2025-04-16
InicioUncategorizedLAB ha estado en los campamentos de refugiados/as Saharauis en Tindouf dando...

LAB ha estado en los campamentos de refugiados/as Saharauis en Tindouf dando apoyo al sindicato UGT SARIO



Una delegación del sindicato LAB ha estado en Tindouf (Argelia) en los campamentos de refugiados/as Saharauis en el 8º congreso de la UGT SARIO mostrando su apoyo a este sindicato y al pueblo Saharaui en general. En todos estos días hemos podido conocer de cerca la realidad que viven en los campamentos y nos hemos sorprendido muy gratamente como pueden hacer tanto con tan pocos medios económicos a su alcance.

El pueblo Saharaui padece una situación complicada. Fue ocupado por Marruecos en 1975 y hoy en día está dividido en tres territorios: por un lado los territorios ocupados por Marruecos, por otro lado los territorios liberados y finalmente los campamentos de refugiados/as de Argelia.

En 1991 se firmó la paz con el compromiso de realizar el referéndum pero el gobierno Marroquí no ha cumplido su palabra y Europa está haciendo mas bien poco para desbloquear esta situación. Mientras tanto el pueblo Saharaui sigue ocupado y padeciendo una represión brutal por parte de Marruecos.

En todos los sitios en donde hemos estado les hemos transmitido nuestro compromiso absoluto con el pueblo Saharaui y la acogida por parte del pueblo Saharaui ha sido inmejorable. Durante estos días hemos podido conocer diferente pueblos y hemos podido conocer de cerca su organización.

Escuelas, bibliotecas, hospitales, centros para discapacitados/as, grupos de jóvenes y mujeres… todo eso y mucho mas hemos podido conocer durante esta estancia de mano de un pueblo Saharaui que nos ha tratado como uno mas de los/as suyos/as.

También hemos participado en el 8º congreso de UGT SARIO y pudimos transmitir tanto a la organización sindical como a todo el pueblo Saharaui en general nuestro total compromiso con su causa. Deseamos la mejor de las suertes al recién elegido Secretario General Salama Brahim Bashir Eri en este camino ha realizar hacia la libertad del pueblo Saharaui.

Intervención del Sindicato LAB en el 8º Congreso de la UGT SARIO. 3,4 y 5 de Diciembre en los campamentos de Refugiados y refugiadas Saharauis

"Kaixo eta arratsalde on guztioi! Les saludaba en el idioma nacional de mi pueblo el pueblo vasco el Euskera dándoles las buenas tardes.

Salam alekun sukran ale stigbel

En primer lugar queremos agradecer a la organización UGT SARIO la invitación ha participar en este congreso que esperemos sirva para estrechar aun mas los lazos entre el pueblo vasco y el pueblo Saharaui. Esperamos al mismo tiempo que este congreso sea un hito en el avance para la UGT SARIO y para el pueblo Saharaui en general en el camino hacia su libertad.

El pueblo vasco también es una nación sin estado. Somos una nación a la que se le niega el derecho a ser, existir y decidir libre y democrátimante su futuro. Nuestra organización LAB nació con la vocación de ser una herramienta al servicio de la clase trabajadora vasca en el camino de la construcción de una república vasca, basada en la justicia social y en la igualdad entre hombres y mujeres. Pero al mismo tiempo la misma libertad que queremos para nuestro país la queremos para el resto de los pueblos en lucha por su libertad, en este caso el pueblo Saharaui.

Si queremos que una democracia real para los pueblos sin estado, es necesario avanzar en los procesos soberanistas de los pueblos; es decir, es necesario dejar atrás el régimen de 1978 que fue creado para ahogar las ansias de libertad de los pueblos.

Me gustaría continuar recordando a todos/as los/as mártires que han dado la vida por la libertad del pueblo Saharaui, en especial al compañero sindicalista Brahim Saika.

No podemos olvidarnos tampoco de los presos políticos Saharauis secuestrados/as en la cárceles de Marruecos. En el País Vasco sabemos muy bien lo eso supone ya que aun hoy en día existen mas de 350 presos/as políticos/as vascos/as dispersados/as a cientos de kilómetros de sus casas. Uno de ellos es nuestro antiguo Secretario General Rafa Diez, encarcelado desde hace ya 6 años por trabajar a favor de un escenario de paz, democracia y libertad para nuestro pueblo.

No quisiera terminar sin recordar nuestro total compromiso con el pueblo Saharaui en legitima lucha por la recuperación de su tierra y de su libertad. En LAB y en el pueblo vasco tienen un amigo.

Gora Sahara askea!
Yahia Sahara horra!
"
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).