2025-04-26
InicioEnseñanzaCentros Iniciativa SocialLAB exige mantener la oferta educativa y los puestos de trabajo en...

LAB exige mantener la oferta educativa y los puestos de trabajo en Barakaldo

La congregación Hijas de la Caridad pertenecientes a Kristau Eskola, ha decidido abandonar la actividad educativa que realizaban desde el año 2001 a través del colegio La Milagrosa. De hecho, 40 trabajadoras están en riesgo de desempleo y 350 familias pueden quedarse sin el centro elegido por ellas, quedándose así el pueblo de Barakaldo sin cubrir sus necesidades educativas. Ante esta situacion LAB exige tomar decisiones valientes.

Todo esto no ocurriría si la Fundación Miranda no hubiese tomado las decisiones actuales; en vez de dar respuesta a las necesidades sociales del pueblo de Barakaldo, parece que quieren dedicarse a hacer negocio a cuenta de la ciudadanía. Los miembros de la Fundación Miranda Fundazioko, fundación sin animo de lucro y con fines sociales, tienen otro proyecto para el actual edificio de La Milagrosa y propusieron subir el alquiler del mismo un 150%. De esta manera, se reduce la oferta educativa de Barakaldo ya que dificulta la viabilidad de cualquier otro proyecto.

Hemos de destacar que tanto el Ayuntamiento de Barakaldo como su Alcaldesa, primera vicepresidenta de la Fundación Miranda, tienen responsabilidad en todo esto; 39 trabajadores pueden ir al paro, se reduce la oferta educativa del pueblo, concretamente 350 plazas. ¿Tiene Barakaldo la posibilidad de asumir esas plazas educativas? ¿A qué está esperando Amaia del Campo para reunirse con el sindicato que tiene representación en el centro?

El sindicato LAB también quiere denunciar la postura del Departamento de Educación; por lo visto no le preocupa demasiado que se pierda oferta educativa en EAE así como que se incrementen los datos del paro. Desde LAB, una vez tuvimos conocimiento de la noticia, solicitamos una reunión de urgencia con la Consejera de Educación. Aunque todavía no se ha fijado una fecha, el departamento ha informado al sindicato que trataríamos este tema en una reunión. LAB cree que es urgente abordar este tema y es hora de tomar decisiones valientes y así se lo hará saber en la reunión. Por otra parte, el sindicato LAB intentará trabajar nuevas vías de solución.

El sindicato LAB exige a Hijas de la Caridad, a la Fundación Miranda, a Amaia del Campo y a Cristina Uriarte que se reúnan, y que mediante la fórmula que sea, sean capaces de afrontar este asunto con valentía para dar solución a la pérdida de puestos de trabajo y de oferta educativa.

Además de esto, LAB se une a las movilizaciones llamadas por trabajadoras y familias. De hecho, queremos mantener las plazas educativas que hoy en día hay en Barakaldo y no hacer perder el trabajo realizado hasta ahora. Para ello, hacemos un llamamiento para tomar parte en las movilizaciones al pueblo de Barakaldo, a toda la comunidad educativa y al resto de sindicatos.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).