2025-04-07
InicioAcción SindicalLAB denuncia que no se ha conformado la primera mesa de negociacion...

LAB denuncia que no se ha conformado la primera mesa de negociacion del convenio de Centros Especiales de Empleo de la CAV, por la falta de voluntad de las patronales

Hoy, 29 de enero, a convocatoria de LAB, debía conformarse la mesa de negociación para la consecucion del primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo de la CAV. Queremos denunciar que la patronal con más representación del sector, EHLABE, que está conformada por grandes empresas del sector como Lantegi Batuak, Katea Legaia, Indesa, Gureak y Berezilan ha dado la espalda a mas de 10.000 trabajadoras y trabajadores con diversidad funcional.

EHLABE no se ha presentado a la convocatoria, siendo la patronal más representativa del sector, y es por ello que se ha acordado la convocatoria de una nueva mesa a la que se convocarán, una vez más, a todas las patronales.

Estas empresas, financiadas en su gran mayoría por las instituciones mediante ayudas económicas y diversas licitaciones, han decidido, una vez más, seguir precarizando y explotando a las y los trabajadores: salarios ligados al salario mínimo interprofesional; jornadas laborales abusivas; salud laboral privatizada que no tiene en cuenta las múltiples diversidades de las trabajadoras; empresas que dicen apostar por la inclusión social y por generar empleo protegido, pero realmente están haciendo negocio con estas trabajadoras, lucrándose de la fuerza de trabajo y financiándose con dinero público…

LAB apuesta por la negociación colectiva y la mejora de condiciones de trabajo y de vida en este sector. Consideramos, que debemos hacer frente a la estatalización y conseguir un convenio colectivo que sirva de paraguas y dé estabilidad a las miles de trabajadoras y trabajadores con diversidad funcional, que dignifique y ponga el valor el trabajo que realizan.

Es por ello que desde LAB no solo vamos a denunciar su obligada presencia y representación en la mesa de negociación, sino que vamos a plantear una dinámica movilizadora y una oferta sindical para todas las trabajadoras y trabajadores del sector.

Hoy han echado a perder una oportunidad histórica. Sabemos que son conscientes de que dignificar el trabajo de las personas con diversidad funcional no es su prioridad, y es por ello que el sindicato LAB seguirá luchando por hacer efectiva una negociación real para conseguir el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.