2025-04-16
InicioUncategorizedLAB denuncia la falta de personal en los parques de Bomberos de...

LAB denuncia la falta de personal en los parques de Bomberos de Bizkaia

En la reunión del Comité de Salud laboral del pasado martes 2 de julio hemos expuesto el problema de falta de personal que afecta a los parques de bomberos, consecuencia de la no cobertura de vacantes y de la no sustitución de las bajas y otras contingencias.

La situación empieza a ser preocupante y pensamos que hay que poner remedio antes de que se convierta en insostenible. En su momento se acordó un sistema de cobertura para garantizar las dotaciones que se está incumpliendo en todos los parques, con situaciones especialmente preocupantes como la del parque de Derio, con una persona menos en todos los relevos.

A pesar de la gravedad, de momento no parece que haya intenciones de solucionar el problema. El subdirector de Función Pública se ha negado a abordar el tema planteado por LAB en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, alegando que, en su opinión, no es un tema de seguridad (¡!!) y que, en todo caso, se debería plantear en la mesa de negociación.

Una vez más, ha mostrado una falta de respeto a este órgano unitario, que quiere manejar como si fuera su cortijo y negando el debate ante problemas que exigen una respuesta por el riesgo y la peligrosidad que conllevan.

Pensamos que hay que analizar la forma de hacer frente a la situación. En otras administraciones (Ayto. de Donostia, p.ej.), ante los obstáculos estatales para la convocatoria de las plazas necesarias, han hecho contratos anuales de programa para paliar en alguna medida la situación.

Además, la falta de planificación de la Diputación de Bizkaia plantea que, a fecha de hoy, medio año antes de que finalice la convocatoria de plazas del 2013, las vacantes (46) son ya exactamente el doble que las plazas convocadas (23). Proponemos a la Diputación la ampliación de plazas de la convocatoria actualmente en vigor, ya que tiene medios para hacerlo. Sería una manera de compensar las más de 1.500 horas que el Tribunal lleva invertidas hasta el momento.

En cualquier caso no desistimos y seguiremos planteando el tema en los foros que sea necesario porque pensamos que a la vuelta del verano los problemas se van a agudizar.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).