2025-04-16
InicioRepresiónLAB denuncia la actitud que están teniendo las fuerzas represivas en Altsasu...

LAB denuncia la actitud que están teniendo las fuerzas represivas en Altsasu durante todo el año


LAB se solidariza con aquellos alsasuarras que padecieron la ocupación de la Guardia Civil durante el pasado fin de semana en el OSPA eguna y denuncia la ocupación de Alsasua llevada a cabo por la Guardia Civil.

En una zona donde vivimos 20.000 personas tenemos tres cuarteles, uno de la Policía Foral y dos de la Guardia Civil. Una densidad totalmente desproporcinada para el número de habitantes existentes. En estos tiempos de crisis muchos han sido los damnificados por las actuaciones de estos cuerpos represivos. Muchos vecinos de Sakana han sufrido la represión por defender su trabajo, por defender los servicios públicos, las pensiones o simplemente solidarizarse con vecinos y vecinas represaliadas… Es normal pues que en Sakana cada vez sean más quienes rechazan su presencia en las calles y es totalmente democrático reivindicar su salida. Más aún cuando esto se celebra en un ambiente festivo y pacífico como este fin de semana en Alsasua.

Este año también está siendo especial en este apartado represivo. Un claro ejemplo es el caso de INASA, donde los trabajadores y trabajadoras fueron apaleadas y multadas por defender el interés general y el derecho al trabajo. En los últimos días se han recibido 6 multas que pueden oscilar entre los 300 y los 6000 euros cada una. Todavía esta cifra puede ir subiendo ya que fueron muchos más los identificados y los detenidos.
Aquel día tanbien la delegada del Gobierno ALBA, mandó la guardia civil y de forma totalmente desproporcionada. Trataron a los y las trabajadoras como si fueran criminales y el balance fue de dos piernas rotas y múltiples contusionados.

El 13 de febrero de 2013 durante el transcurso de una caravana de coches donde se llamaba a participar en la huelga general que se celebro en Sakana se multó a un miembro del sindicato con 1800€. Multa que posteriormente ha sido recurrida.

Por todo ello existen múltiples razones para protestar y luchar contra la represión. Por lo tanto queremos denunciar el intento de criminalizar una reivindicación que es justa y democrática. Queremos denunciar lo sucedido este fin de semana y lo ocurrido en agosto en INASA. A su vez mostramos nuestra máxima solidaridad a los afectados y afectadas por la represión.

Por ultimo, hacemos un llamamiento a los vecinos y vecinas de Sakana a participar en la rueda de prensa masiva convocada mañana a las 13:00 en Alsasua por diferentes colectivos.

Hoy en día lo que necesitamos en Sakana es empleo y unos servicios públicos de calidad. La fuerza y la represión no tienen cabida en Sakana.

 

LAB SAREAN
{module[111]}

      

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).