2025-04-02
InicioUncategorizedLAB convoca paros en Telefónica en apoyo a los y las trabajadoras...

LAB convoca paros en Telefónica en apoyo a los y las trabajadoras de Movistar en huelga

Desde LAB queremos hacer público nuestro apoyo a las y los trabajadores de las contratas, subcontratas y autonomos que trabajan para Movistar, en huelga desde hace casi 2 meses contra la explotación laboral impuesta por la patronal del sector, encabezada por telefonica.

Junto con ellas y ellos, rechazamos la externalización de tareas a empresas en situaciones infrahumanas que esclavizan a las personas en beneficio de propietarios y directivos, a pesar de que la multinacional acaba de triplicar los beneficios del año pasado en el primer trimestre de 2015.

Este procedimiento necesita una respuesta contundente de todas las personas adscritas a sus diferentes empresas que prestamos servicios para Telefónica, en la reivindicación de abolir la precariedad y conseguir unas condiciones dignas de trabajo.

Porqué el sistema de subcontratación hace que las trabajadoras y trabajadores que hacemos las mismas tareas tengamos distintas condiciones laborales, conculcando el principio elemental de: igual trabajo, igual salario

Por eso, los días 2, 4, 9 y 11 de junio, en Hego Euskal Herria convocamos paros de dos horas en Telefónica con las siguientes reivindicaciones:

• Contra la asignación de tareas a plantilla de Telefonica para sustituir a los huelguistas de la contrata que tienen asignados por contrato las tareas y zonas

• Por el aumento de empleo digno en Telefonica, eliminando en operaciones y otros departamentos la externalización de actividad y de plantillas a precario, hacia el objetivo de a igual trabajo igual salario.

• Es preciso que Telefónica acometa un aumento de plantilla buscando los recursos, de forma prioritaria, entre el personal de las contratas que para ella trabajan

• Marco normativo-regulador que establezca las condiciones de trabajo de los y las trabajadoras de las contratas y subcontratas teniendo en cuenta las diferentas realidades (trabajar por medio de una empresa, por cuenta propia…), y cada caso requiere una salida especial para asegurar y garantizar las condiciones de trabajo.
  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.