2025-04-15
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataLAB considera un fraude y un fracaso volver a instaurar la figura...

LAB considera un fraude y un fracaso volver a instaurar la figura del Delegado Territorial de Prevención con el dinero de todos los navarros y navarras

Sin entrar a valorar lo ridículo que resulta denominar a una campaña “DTP, tu vacuna contra contra los riesgos laborales” con una patronal, CEN, cuya decisión es imponer la precariedad en el trabajo para obtener el máximo beneficio posible; desde el sindicato LAB consideramos un auténtico fraude volver a instaurar la figura del Delegado Territorial de Prevención con el dinero de todos los navarros y navarras.

Hoy entendemos mucho mejor la posición política de la CEN negándose a firmar un acuerdo interprofesional en el marco del Consejo Navarro de Salud Laboral que de verdad y de manera eficaz diera funciones a trabajadores públicos. No quieren dar una solución real a la precariedad, riesgos laborales y enfermedades profesionales existentes en las empresas que hacen que los y las trabajadoras no tengamos derecho a volver con vida a nuestras casas.

Con este acuerdo alcanzado los sindicatos UGT y CCOO se pliegan una vez más a los intereses de la patronal a través de una figura que durante años ha fracasado en sus objetivos porque no cuestiona la política de precariedad de la CEN y lo único que hace es financiar con dinero público las estructuras de estos sindicatos y patronal.

Desde el sindicato LAB consideramos lamentable y propio del Régimen que el Gobierno de Navarra financie esta figura con 400.000€ apostando por un modelo que no defiende la vida y salud de los trabajadores y trabajadoras navarras, y sí los intereses corporativos de la CEN, UGT y CCOO.

Alternativa

Tal y como hemos defendido siempre desde el sindicato LAB, el Gobierno de Navarra tiene que poner todos los medios públicos y medidas necesarias para hacer frente a la precariedad, la siniestralidad y enfermedades profesionales que se dan en las empresas, y para ello debe defender y reivindicar sus competencias, así como las prioridades navarras. En este sentido, reivindicamos una supervisión e inspección por parte del ISPLN, con personal formado y no solo a modo de asesoramiento sino también con competencias sancionadoras.

Esta postura se ha visto ratificada con la sentencia 131/2018 del Juzgado Central Contencioso Administrativo N.º 4 que analiza la impugnación por parte del Gobierno de Navarra del “Acuerdo de 21 de julio de 2017 del Patronato de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., por el que se convocan subvenciones destinadas a la realización de acciones intersectoriales para el año 2017 en el ámbito de la prevención de riesgos laborales” destinadas entre otros a UGT, CCOO y CEN.

Dicha sentencia confirma las competencias navarras en materia de prevención de riesgos laborales. Una cuestión competencial que obviamente tiene su trascendencia en Navarra ya que limita la estatalización y centralización de los recursos económicos en este ámbito, es decir, en la ejecución de la legislación laboral en materia de seguridad y salud laboral, y por tanto en el ámbito de las subvenciones (que claramente se incluyen en la ejecución de competencia referida).

La sentencia que se limita al caso presente, constituye un precedente importante para delimitar y acotar la centralización en esta materia, cuestión que se extiende más allá del ámbito específico de las subvenciones y por tanto extrapolable a otras materias más específicas del mismo campo.

El sentido de esta sentencia y el conocimiento de la misma por parte del Gobierno de Navarra hace todavía más inexplicable su postura.

Es hora por tanto de defender las competencias navarras en todos los ámbitos de salud laboral estableciendo medios y acciones que respondan a las necesidades de los trabajadores y trabajadoras navarras.  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).