2025-04-16
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioLAB apuesta por una respuesta unitaria, contundente y a largo plazo en...

LAB apuesta por una respuesta unitaria, contundente y a largo plazo en el conflicto de Residencias de la Tercera Edad de Bizkaia

Criticamos duramente lo que está pasando con la negociación del convenio colectivo de Residencias de la Tercera Edad de Bizkaia. La posición que están manteniendo tanto la patronal como la Diputación nos parece vergonzosa, soberbia e insultante para trabajadoras, personas usuarias y familias. La Diputación no se responsabiliza y se niega a tomar parte en solucionar este conflicto que lleva afectando a usuarios y trabajadoras del sector mucho tiempo.

Este es un servicio público, que la Diputación (comandada por el PNV) decidió privatizar y dejar en manos de empresarios cuyo único fin es poder sacar la mayor rentabilidad económica posible. Después de este paso, ahora nadie se hace cargo del servicio. La patronal dice que no tiene dinero, porque Diputación no se lo proporciona, y que no puede ofrecer más que calderilla para que las trabajadoras no se quejen. La Diputación, por su parte, señala que no es problema suyo, que se trata de un conflicto entre trabajadoras y la patronal, que no quiere hablar de condiciones laborales. Entendemos que lo ocurre en residencias subvencionadas con dinero público proporcionado por la Diputación es un tema que compete a ésta.

¿Cómo no va a ser problema de la Diputación que las personas usuarias tengan que comer en 8 minutos por falta de personal? El único modo de poder mejorar el servicio es mejorar las condiciones de trabajo y contratar más personal, no hay otra.

Estamos en octubre de 2016, han pasado 10 meses desde que se constituyó la mesa de negociación, asambleas con las trabajadoras en los centros, concentraciones, reuniones con partidos políticos, peticiones para la renovación de la ley de ratios con respuesta positiva, comparecencias en Juntas Generales, propuestas concretas a partidos y patronal, siete sesiones de encuentros con la patronal… y esto es el máximo que nos ha llegado a ofrecer la patronal:

• Congelación salarial para el 2016 e incremento del 0,6% en 2017. Esto se traduce en 3 euros de subida (jornada completa).
• Jornada anual de 1.696 horas para 2017. Reducción de la jornada anual en 2 horas.
• Nada de nada en permisos, licencias y complementos de incapacidad temporal.

LAB ha reivindicado desde el primer momento que éste tiene que ser el convenio del cambio, un cambio real en las condiciones de trabajo, que las trabajadoras y personas usuarias noten en su día a día una mejora en el servicio y la atención. Para ello, nuestras reivindicaciones han sido las siguientes:
• Convenio provincial que se aplique en todas las residencias de Bizkaia y para todas las trabajadoras.
• Jornadas de trabajo de 1.592 horas anuales. Ahora se trabajan 106 horas más que en Residencias públicas de Bizkaia y que en las concertadas de Gipuzkoa.
• Incremento salarial importante que por lo menos compense la labor de las trabajadoras. Algunos de los sueldos no llegan a los 1.200 euros mensuales a jornada completa.
• Mejoras en compensación de festivos, licencias retribuidas, compensación de incapacidad temporal al 100%, nocturnidad, antigüedad, lactancia…

Para ello, desde un principio hemos mostrado nuestra disposición y determinación para hacer frente a esta situación tan dura, y creemos que es un problema que se tiene que afrontar como sector y con todo el sector. Si se quiere abordar de una forma efectiva y mejorar de verdad la situación, creemos que todas las trabajadoras son necesarias.

LAB ya planteó en su día que lo que se necesitaba era un acuerdo intersindical con un planteamiento ambicioso. Sin embargo, la mayoría sindical quiso hacerlo a su manera.

Queremos dejar claro que seguimos creyendo que estamos más que dispuestas a dar una respuesta contundente, en la que todas seamos parte de este cambio, que por determinación de las trabajadoras ya no tiene vuelta atrás. Queremos dejar claro que LAB va a hacer todo lo posible para que esto sea así, seguirá haciendo asambleas en los centros en los que sea posible. Será una larga lucha en la que todos y todas somos necesarias.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.