2025-04-23
InicioFederacionesServicios PúblicosLAB abandona la reunión de la Mesa General de la Función Pública...

LAB abandona la reunión de la Mesa General de la Función Pública de la CAPV


LAB ha decidido abandonar la reunión de la Mesa General debido a que el Gobierno de Gasteiz mantiene en vigor el decreto que alarga la jornada de 35 hora semanales y porque no garantiza que se pueda negociar nada, después de haber solicitado al resto de sindicatos que mantuvieran la misma coherencia. 

Han transcurrido varios meses desde que se celebrara la última reunión de la Mesa General de la CAPV, de la que todos los sindicatos decidimos levantarnos. Los motivos fueron que el Gobierno Vasco no mostró ninguna intención de retirar el decreto que aumentaba la jornada semanal de 35 horas, y que no existían garantías para una negociación real. Además de emperorar las condiciones de trabajo, la medida suponía también destrucción de empleo, tal y como denunciamos los sindicatos. También llevamos a cabo varias movilizaciones conjuntas, entre ellas sendas manifestaciones en las tres capitales. El mismo parlamento de Gasteiz también solicitó a Jaurlaritza que anulara el decreto.

Es precisamente en esas dos condiciones en las que LAB ha basado la decisión de volver a ese foro, la vuelta a la semana laboral de 35 horas y la garantía de una negociación real. Puesto que la cuestión de la jornada laboral aparecía en el segundo punto del orden del día hemos decidido acudir a la convocatoria. Previamente a la reunión hemos participado en una protesta de trabajadores y trabajadoras convocada junto con ELA en la recepción de Lakua.

Tal y como sospechábamos, la decisión que nos ha comunicado Gobierno Vasco no conllevaba ningún cambio, y su opción ha sido la de mantener para 2014 el decreto tal como está. LAB ha denunciado la decisión y que la negociación es una estafa, y ha informado de su intención de abandonar la reunión y ha solicitado al resto de sindicatos que hicieran lo propio. Tras un receso LAB ha cumplido con su aviso y se ha levantado de la mesa.

LAB de todo ello saca las siguientes conclusiones, por un lado que la dinámica de reuniones que viene a ser esta supuesta negociación no es más que un fraude; y por otro que el PNV cumple a rajatabla las decisiones que se toman en Madrid, y no tiene ninguna voluntad de seguir un camino propio.

LAB mantiene como prioridades el derecho a la negociación y el empleo, y a ello nos hemos aferrado precisamente hoy. Esperamos que el resto de sindicatos actúen igualmente en coherencia, y que abandonen dinámicas de estériles para las y los trabajadores y los servicios públicos y sigan por la vía de la lucha.
   

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Gipuzkoako helduen egoitzetako langileak borrokan

Aurten Gipuzkoako helduen egoitzetako hitzarmena negoziatzen hasi ginen. Momentu honetan negoziazioa blokeatuta dago, Patronalek aurkeztu duten proposamena edukiz hutsa dagoelako. Alde batetik, igoera ekonomikoa Gipuzkoako Foru Aldundiaren tarifetara baldintzatzen dituzte eta bestetik, sindikatuek planteatu ditugun beste aldarrikapen guztiei ezezko borobila eman diete. Argi geratu da berriro ere, patronalek ez dutela zaintza lanak duintzeko eta zerbitzua hobetzeko intentziorik.

LAB considera errónea la decisión del Ayuntamiento de Pasaia de suspender el servicio de escuela infantil municipal

LAB ha tenido conocimiento por la prensa de que el Ayuntamiento de Pasaia, con los votos de EH Bildu y Podemos, ha decidido suspender el servicio de escuela infantil municipal Lilitegia que ofrece. Este servicio de escuela infantil de Pasaia, aunque sea prestado por la ikastola de la localidad mediante una licitación, es un servicio público municipal que a partir de ahora la sociedad de Pasaia no recibirá del ayuntamiento.