2025-04-02
InicioAcción PolíticaLa sección sindical de LAB en Sunsundegui llama a participar el la...

La sección sindical de LAB en Sunsundegui llama a participar el la Huelga General del 28 de febrero en Sakana para reivindicar soluciones

Mediante una nota la sección sindical de LAB en Sunsundegui valora la grave situación que atraviesan los y las trabajadoras de la plantilla ante la gestión chantjista del Gobierno de Navarra y llama a reivindicar soluciones para Sunsundegui y Sakana en la Huelga General del día 28 de febrero.

Nota de la sección sindical de LAB en Sunsundegui

La sección Sindical de LAB ante los últimos acontecimientos en SUNSUNDEGUI

«Desde que el Gobierno de Navarra mediante SODENA decidiera el mes de enero paralizar la producción de Sunsundegui y presentar un preconcurso, los 237 puestos de trabajo directos de Sunsundegui y los más de 100 puestos de trabajo de subcontratas y talleres auxiliares están cada ves mas cerca de un desenlace dramático.

El Gobierno de Navarra lleva tiempo sin pagar ni a proveedores ni a los trabajadores. Los primeros han mostrado estos días su malestar y la situación extrema a la que se ven sometidos (despidos, embargos…), los segundos a los que se les adeuda la nómina de enero se les aplicará un ERE para amortiguar la delicada situación que viven fruto de los impagos a los que les tiene sometidos el Gobierno de Navarra.

En este contesto el sindicato UGT llegó a un acuerdo con la dirección de la empresa para llevar a cabo un plan de viabilidad que contemplaba nuevos recortes y el despido de 74 personas. Este acuerdo se firmaba con UGT y un delegado independiente en minoría (el comité esta formado por 5 UGT, 4 ELA, 3 LAB, 1 independiente).

El plan de viabilidad pilotaba sobre dos cuestiones clave: la primera era que existiera un socio y la segunda que el Gobierno de Navarra diera el visto bueno a este plan de viabilidad. A fecha de hoy no hay un socio y el Gobierno de Navarra no ha contestado si le sirve o no ese acuerdo y el plan de viabilidad acordado con UGT.

Como venimos denunciando hace tiempo el Gobierno de Navarra está gestionando la empresa a base de chantaje y miedo, recortando derechos, despidiendo trabajadores y aumentando el agujero económico de la empresa. El Gobierno de Navarra con la decisión de paralizar la producción provocó una pérdida importante de carga de trabajo y con ello nos preguntamos si tiene ya una decisión tomada.

Este jueves día 28 de febrero, coincidiendo con la convocatoria de Huelga General en Sakana, la dirección de la empresa se reunirá con Sodena para analizar el futuro de Sunsundegui. El Gobierno de Navarra deberá decidir sobre el futuro de la planta de Alsasua.

Por todo ello el jueves debemos de reivindicar soluciones para Sunsundegui y para la zona. El Gobierno de Navarra debe de aclarar que es lo que van a hacer para mantener el empleo y para garantizar que el tejido industrial demolido sea sustituido.

La defensa de los 400 puestos de trabajo que penden de Sunsundegui es una razón más para salir a la calle el jueves día 28 de febrero en defensa de un futuro en Sakana. Hoy el desempleo es de 1972, tres veces más que cuando empezó la crisis.» 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

    

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.