2025-04-04
InicioUncategorizedLa propuesta fiscal del gobierno navarro: mera estrategia electoralista de UPN

La propuesta fiscal del gobierno navarro: mera estrategia electoralista de UPN

El gobierno foral de UPN ha decidido seguir adelante con la farsa y enviar al Parlamento de Nafarroa sus propuestas de reforma fiscal: un conjunto de medidas dirigidas a reducir la carga fiscal a las rentas más elevadas, a los rendimientos del capital, a los grandes patrimonios y a los beneficios empresariales.

El gobierno de Yolanda Barcina demuestra así que no tiene voluntad alguna de cambiar el rumbo de su modelo tributario. Al contrario, promueve medidas que contribuyen a un reparto todavía más injusto de los esfuerzos fiscales, agravando la orientación regresiva de su política fiscal.

En este sentido, cabe subrayar que actualmente las rentas del trabajo pagan el triple de impuestos directos que las rentas del capital y las empresas con beneficios; y ello a pesar de que las remuneraciones salariales representan el 42% del PIB, frente al 48,8% que acaparan los excedentes empresariales.

Por otro lado, diferentes responsables del ejecutivo foral insisten en repetir hasta el aburrimiento la cantinela de que “los navarros no estén en peores condiciones que el resto del Estado”. Sin embargo, es importante recordar que la presión fiscal en Nafarroa es la más reducida del Estado español, y se encuentra entre las más bajas de la Unión Europea.

Además, el impacto de la propuesta de reforma aprobada ayer por el gobierno, en caso de ser refrendada por el Parlamento, se traduciría en una merma de la recaudación cercana a los 71 millones de euros. Es decir, 71 millones menos para servicios básicos como educación y sanidad, para políticas de reactivación económica y creación de empleo, para paliar las situaciones de pobreza y desigualdad social,… Por tanto, resultará difícil convencer a la ciudadanía navarra que estas circunstancias repercutirían positivamente sobre la situación que padecen o resolverían las causas que ocasionaron la crisis.

No obstante, todo parece indicar que el proyecto de reforma se estrellará contra el rechazo de la mayoría de los grupos de oposición. Mientras tanto, esperamos que nadie se deje seducir por el engañabobos de la “rebaja fiscal”, una comedia con tintes electoralistas condenada al fracaso y que no beneficia en nada a la mayoría social de Nafarroa.

Iruñea, 28 de agosto de 2014
 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.