2025-04-26
InicioSecretaríasSecretaría de Salud LaboralLa primera muerte por accidente laboral en el transporte en 2025 ha...

La primera muerte por accidente laboral en el transporte en 2025 ha sido en Pasaia

Hoy hemos conocido que A.D.O., el transportista de 48 años de Andoain que sufrió un accidente no traumático mientras cargaba la semana pasada en el Puerto de Pasaia, finalmente ha fallecido.

La muerte no traumática de un transportista no es de extrañar. Este tipo de accidente es más frecuente en el sector por las condiciones de vida que se sufren en el trasporte. De una manera u otra, las cada vez más duras condiciones del sector se han convertido en un riesgo laboral y su impacto tiene reflejo en los datos. En 2024 murieron 14 transportistas en accidente laboral, en 2023 fueron 10.

Las condiciones laborales en el sector del transporte son muy precarias: largas jornadas de trabajo, estrés, presiones, bajo precio que se paga por el transporte, dificultades para tener un estilo de vida y una alimentación sanas, etcétera. Pero tenemos claro que la mayoría de los accidentes laborales que se producen en el sector del transporte son perfectamente evitables, y que para ello sólo hace falta voluntad política, así como la implicación de todas las instituciones públicas y empresas para adoptar medidas que garanticen y respeten los derechos laborales de las y los transportistas.

Hay que acabar con la precariedad. Hay que acabar con la impunidad de la patronal. Las instituciones no pueden seguir mirando hacia otro lado, de lo contrario serán cómplices de lo que pasa y de lo que va a pasar. El hecho de que tanto en Gipuzkoa como en Navarra el convenio sectorial no haya sido renovado desde 2008 es una muestra de esa precariedad, estas condiciones precarias afectan directamente a la salud laboral.

De este modo, los sindicatos que formamos la intersindical de salud laboral LAB, ESK, STEILAS, EHNE Etxalde e HIRU quisieramos hacer un llamamiento a la concentración que llevaremos a cabo el próximo 14 de febrero a las 11:30 en la entrada del puerto de Pasaia.

¡No más accidentes laborales, ni en el sector del transporte ni en ningún otro!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).