2025-03-31
InicioServicios PúblicosSanidadLa policía impide el encierro de las y los trabajadores de la...

La policía impide el encierro de las y los trabajadores de la Red de Salud Mental de Bizkaia


Los y las trabajadores de la Red de Salud Mental de Osakidetza en Bizkaia están en lucha para denunciar el progresivo cierre de camas en los hospitales psiquiátricos. Hasta ahora se han llevado a cabo concentraciones, pitadas y acampadas durante los últimos meses, pero el encierro que estaba previsto realizar ayer en la sede de Osakidetza de Maria Diaz de Haro (Bilbo) fue impedido por los ertzainas y guardas jurados que estaban allí desde primera hora.

Estas actitudes sólo demuestran el nerviosismo de una dirección incapaz de dar respuestas convincentes, pero no van a impedir que continúen las protestas. La lucha por una salud mental pública y de calidad va a seguir.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

A petición de la mayoría sindical, el Lehendakari Pradales se reunirá con Mitxel Lakuntza y Garbiñe Aranburu para hablar del salario mínimo interprofesional

Tras la negativa de Confebask a acordar el salario mínimo mediante un Acuerdo Interprofesional, los sindicatos ELA, LAB, ESK, Steilas, Etxalde e Hiru solicitaron al Lehendakari Pradales una reunión que se celebrará el 2 de abril.

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.