2025-04-03
InicioIndustriaMetalLa plantilla de Candy suguen apoyando el proyecto Urbanext

La plantilla de Candy suguen apoyando el proyecto Urbanext



La plantilla de Candy se ha reunido para tratar el proiecto de Urbanet tras enterarse por los medio de comunicación de la actitud de las instituciones públicas. En la asamblea celebrada la plantilla se ha reafirmado en dar apoyo al proyecto Urbanext y ha exigido al Gobierno Vasco que cumpla su palabra y proteja el plan propuesto por la empresa francesa. 

NOTA DE LA PLANTILLA DE CANDY

"Los trabajadores de Candy, tras conocer la actitud de las instituciones públicas mediante un periódico, hemos analizado la situación, nos hemos reunido en asamblea y queremos manifestar lo siguiente:

Seguimos apoyando el proyecto Urbanext. No vamos a renunciar a la oportunidad de una alternativa de empleo para nosotros, y nadue nos ha comunicado que el proyecto no es viable.

Es mas, en las reuniones mantenidas con el Gobierno Vasco, se nos ha comunicado su apoyo al proyecto.

No entendemos qué ha pasado, ni porque , pero no vanos a aceptar que este proyecto no siga adelante por razones que desconocemos. Además nos es muy doloroso el conocer que se va a destinar millones de euros en la industria, y a nosotros se nos niega dicho apoyo. Fuimos víctimas de una injusta deslocalización, y estamos en una situación realmente dura, a muchos y muchas se nos ha agotado la prestación por desempleo.

Y pese a todo tenemos que decir que estamos a tiempo. Pedimos al Gobierno Vasco que mantenga su palabra, y entre todos creemos una alternativa para Candy.

Entre todos y todas, empleos dignos en Bergara!"

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.