2025-04-14
InicioAcción SindicalLa plantilla de BetiON, servicio de teleasistencia de la CAV, realizará un...

La plantilla de BetiON, servicio de teleasistencia de la CAV, realizará un mes de huelga en septiembre por un convenio digno

Las y los trabajadores del servicio público de teleasistencia BetiON del Gobierno Vasco iniciaron en marzo huelgas y movilizaciones para renovar su convenio. Durante los meses de julio y agosto han estado en huelga, y también se han movilizado durante la Aste Nagusia de Bilbo. En septiembre también harán un mes entero de huelga con el objetivo de mejorar su situación.

Nota del comité de huelga (LAB, ELA y sección sindical de ESK)

Los y las trabajadoras del servicio público de teleasistencia del Gobierno Vasco iniciamos en marzo huelgas y movilizaciones para renovar el convenio. El Gobierno Vasco es el organismo público que ha decidido privatizar el servicio, y mediante esta fórmula enajena su responsabilidad por la vía de licitación pública.

En julio finalizó el plazo que tienen las empresas para presentarse al concurso y desde entonces, la patronal Tunstall-GSR-IMQ está haciendo su juego. El Gobierno Vasco es consciente de que las y los trabajadores estamos defendiendo nuestro convenio de empresa y quieren equiparar sus condiciones laborales con otros trabajos del sector. Pues bien, este organismo público ha sacado el concurso al mercado con un presupuesto de 71 millones de euros para prestar el servicio de este año, puro capricho.

Los y las trabajadoras del servicio de teleasistencia de BetiON en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa seguimos en huelga y en la Aste Nagusia de Bilbao también hicimos una concentración para denunciar la situación de inmovilismo y difundir la convocatoria de huelga de todo un mes para septiembre. El objetivo de las trabajadoras es mejorar nuestra situación material: garantizar el IPC en las bases salariales, reducir las horas de trabajo, etc.

BetiON es un servicio de atención permanente en, operativo las 24 horas del día y todos los días del año, ofrecido por personas específicamente preparadas para dar respuesta adecuada a situaciones de emergencia o necesidades sociales. Durante todo el verano hemos estado haciendo huelgas, y en septiembre también tenemos convocada una convocatoria de huelga de 24 horas.

Por último, hacemos un llamamiento al Gobierno Vasco para que haga sentarse a la patronal. Porque como el seguimiento de las huelgas está siendo alto y la empresa huye de su responsabilidad junto con el Gobierno, NO SE CUMPLEN LOS SERVICIOS MÍNIMOS y las y los huelguistas están siendo sustituidos por un contrato temporal. Mientras tanto las trabajadoras seguiremos luchando por el servicio y nuestras condiciones laborales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.