2025-04-03
InicioServicios PrivadosAlimentaciónLa plantilla de Argal corta la carretera en Lumbier

La plantilla de Argal corta la carretera en Lumbier


Argal se encuentra negociando el pacto de empresa. Este ha perdido su vigencia, y a pesar de que la empresa sigue aplicándolo no se ha alcanzado ningún acuerdo ya que su intención es recortar condiciones laborales pactadas aplicando la reforma laboral.

Desde finales de diciembre la plantilla se encuentra en un escenario de lucha. Defienden que el pacto sea aplicado en su totalidad, sin ningún recorte, que los trabajadores que van a jubilarse parcialmente lo hagan al 15%, ya que esto va ligado directamente a que los trabajadores relevistas sea contratados como indefinidos, y dejar fuera los aspectos más agresivos de la reforma laboral, como es la inaplicación del pacto.

La empresa no cede, y se ha marcado como objetivo aumentar la eventualidad en esta empresa, cuestión fundamental para toda la plantilla, que siendo consciente de que esto aumentaría enormemente la precariedad en Argal, no va a permitir que la empresa se salga con la suya y condene a los trabajadores con contrato de relevo a una eterna eventualidad.

Por eso la lucha que estos días se está viviendo en la fábrica va en aumento. Toda la plantilla y el Comité de empresa (5 de LAB y 3 de ELA) están a una, y las acciones que se están realizando ( concentraciones, pitadas, encierros, paros….) irán en progresivo aumento hasta conseguir estabilidad en el empleo, apartar el fantasma de la precariedad y expulsar de Argal a la reforma laboral.
  

LAB sarean
{module[111]}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.