2025-04-03
InicioIndustriaMetalLa plantilla apoya el preacuerdo del convenio del centro de Gamesa en...

La plantilla apoya el preacuerdo del convenio del centro de Gamesa en Asteasu

Los últimos diez meses la plantilla de Gamesa en Asteasu ha estado negociando el convenio de empresa. Viendo que la empresa no hacía ningún tipo de oferta, las y los trabajadores decidieron hacer huelga. Tras una lucha de tres semanas, el comité llegó a un preacuerdo con la empresa, que hoy ha sido ratificado por parte de la plantilla.

El convenio supone grandes avances en lo que respecta a derechos laborales, entre otras:

– Subidas salariales medias del 8% en tres años.
– Reducción de jornada de 10 horas.
– Límites a la flexibilidad.
– Diferentes permisos para la conciliación de la vida personal y laboral.

Todo esto se ha conseguido gracias a la lucha que han desarrollado las y los trabajadores. LAB quiere felicitar a las y los trabajadores que han estado luchando, ya que ha sido gracias a su lucha como han conseguido tales avances en sus condiciones laborales.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.