2025-04-03
InicioUncategorizedLa nueva propuesta sobre la OPE del Departamento de Educación de la...

La nueva propuesta sobre la OPE del Departamento de Educación de la CAV crea más precariedad

LAB denuncia la última iniciativa del Departamento de Educación que tiene como objetivo premiar a aspirantes que aprueben la fase de oposición y no consigan plaza, obteniendo entre 40 y 60 puntos para las listas de sustituciones. Esta propuesta equipararía la nota de los exámenes con la experiencia docente durante 10 años. De seguir adelante con esta propuesta, docentes con puestos de trabajo estables y mas de 10 años prestando servicios en educación verían peligrar su puesto de trabajo.

Los procesos selectivos acarrean un nivel de ansiedad e incertidumbre en las y los trabajadores que a su vez repercute en los centro educativos y en la calidad de la enseñanza. Esta propuesta del Departamento no hace más que incrementar esa incertidumbre ya que obliga a muchos trabajadores y trabajadoras, sin tener opciones reales de conseguir plaza, a presentarse a las oposiciones para no perder puestos en la listas de sustituciones.
Los tipos de exámenes, los temarios, los méritos a valorar en las oposiciones, como muchas cuestiones más, vienen definidas desde Madrid en un 99% y el margen para tomar decisiones desde aquí es mínimo. Ahora, el Departamento de Educación utiliza ese margen para crear más precariedad en el personal interino.
La propuesta de Educación va en dirección errónea; crea más precariedad y reduce la estabilidad de la plantilla. Le pedimos al Departamento que retire esta propuesta estéril. Es necesario un cambio de rumbo, dejar atrás los últimos años de recortes y precariedad. LAB responderá ante este tipo de medidas que van en la misma dirección.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.