2025-04-26
InicioAcción SindicalLa muerte en el trabajo número 52 del año ocurre al día...

La muerte en el trabajo número 52 del año ocurre al día siguiente de las jornadas de la patronal sobre absentismo

Esta mañana, A.S.O., de 57 años, ha fallecido en un accidente no traumático en la empresa Aceralava de Amurrio, perteneciente al grupo Tubacex. El fallecido era trabajador de la empresa Construcciones Jagoba Zamalloa S.L. Con la de hoy, son al menos 52 las muertes en el trabajo ocurridas en Euskal Herria desde principios de año. LAB quiere mostrar su solidaridad con familiares, personas allegadas y compañeros y compañeras del fallecido.

En esta última muerte laboral han coincidido dos características que podemos encontrar en muchas muertes laborales. Por un lado, se trataba de un trabajador de una subcontrata y, por otro, ha sufrido un accidente no traumático.

Además, esta muerte se ha producido al día siguiente de las jornadas sobre absentismo organizadas por la patronal Confebask, lo que no hace más que ratificarnos cuando denunciamos que para la patronal, la salud y la seguridad en el trabajo no son prioritaras, no da importancia a la prevención y le sale gratis incumplir la normativa.

Por último, seguiremos trabajando para esclarecer los hechos ocurridos en este accidente no traumático.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).