2025-04-25
InicioIndustriaMetalLa lucha y la organización son el único camino para conseguir un...

La lucha y la organización son el único camino para conseguir un convenio digno en el metal de Bizkaia

Movilización llevada  cabo el pasado mes ante el Consejo de Relaciones Laborales.

Hoy, 9 de noviembre, se ha celebrado la 12a reunión de la mesa negociadora del metal de Bizkaia. Tras 12 reuniones, el bloqueo es absoluto ya que en ningún punto se ha logrado ningún acuerdo. La patronal FVEM ha rechazado todas las propuestas sindicales.

En el afán de seguir justificando la necesidad de seguir en una mesa de negociación que en 12 reuniones no ha logrado nada, en la reunión de hoy CCOO ha presentado una nueva propuesta. Una nueva propuesta que supone una nueva rebaja sobre las demandas que CCOO había solicitado a la patronal. De esta manera, CCOO da por perdido el salario de todos los años anteriores, una reducción de jornada, cualquier posibilidad de regular elementos tan importantes como la alta eventualidad, ETTs, subcontratación…

LAB cree que ese no es el camino. No es un problema de propuestas, sino de voluntad negociadora y de querer mejorar las condiciones laborales y de vida de las y los trabajadores. Vamos a poner un ejemplo muy gráfico: hoy, la patronal FVEM, ya ha descartado elaborar planes de igualdad en empresas de menos de 250 trabajadores y trabajadoras porque la ley no les obliga a ello. ¿Ésa es la voluntad negociadora de la patronal? Un tema tan fundamental como es la igualdad de oportunidades y eliminar la discriminación de género en el sector del metal no se aborda y se normaliza porque la patronal no está obligada a ello. Es vergonzoso.

Cada reunión que transcurre, queda más claro que sólo la lucha y la organización podrá lograr un convenio digno para las y los trabajadores del metal de Bizkaia. Las empresas del metal declararon en 2016 unos beneficios netos de más de 1.300 millones de euros. FVEM hizo público un aumento en el 2017 de la facturación de un 4,5%. Lo declararon un año excelente. Las previsiones para este año son también muy buenas. En este contexto, nuestra obligación como sindicatos es defender esos derechos, no ceder hasta que a la patronal les parezca suficiente.

Emplazamos al resto de sindicatos, ELA, CCOO y UGT, que pasen de las palabras a los hechos. Si tenemos claro que la patronal no va a ofrecer contenidos dignos sin presión sindical, ¿a qué están esperando para iniciar movilizaciones? LAB lo tiene claro, el único camino es la lucha y la organización en todos los centros de trabajo, grandes y pequeños. Juntos y juntas podemos lograrlo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).