2025-03-31
InicioServicios PúblicosGobierno VascoLa introducción del concepto de productividad abre la puerta a la mercantilización...

La introducción del concepto de productividad abre la puerta a la mercantilización de los servicios públicos

Ante el concepto mercantilista de productividad, en opinion de LAB las característias de la gestión de los servicios públicos deberían ser la eficacia y la eficiencia.

Hoy, el responsable de la comisión de expertos encargada de la reforma de las administraciones del estado, Jordi Sevilla, ha querido recuperar en los medios de comunicación la idea de vincular a objetivos el salario de los y las trabajadoras públicas.

Queremos recorder que tanto La ley de Madrid en torno al empleo público como el borrodor del Gobierno de Gasteiz recogen sistemas evaluación totalmente subjetivos y arbitrarios que pueden condicionar la movilidad y los salarios de los puestos de trabajo. Esto es, se plantean terminus como rendimiento, actitud o creatividad y así, se quiere a poner a trabajadoras, trabajadores y servicios públicos en manos de intereses mercantilistas y partidistas, en lugar de en servicio de la sociedad.

Por otro lado, la desparición del recortes a los complementos por enfermedad que estamos escuchando esta semana puede ser una nadería si los salarios se vinculan con el absentismo, tal y como se puede sospechar.

Tenemos que negociar y acordar nuestras condiciones laborales en Euskal Herria y no aceptamos medidas así. Pedimos a las administraciones vascos que defiendan la negociación colectiva de verdad y de queremos dejar claro desde de ahora que si presentan planteamientos así LAB realizará un llamamiento a la confrontación. 

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.