2025-04-03
InicioAcción SindicalLa Inspección de Trabajo sanciona a la empresa El Cenojal por no...

La Inspección de Trabajo sanciona a la empresa El Cenojal por no notificar el accidente de trabajo mortal in itinere de un trabajador migrante

El 23 de septiembre del pasado año, el sindicato LAB se concentró ante la sede de la Inspección de Trabajo para denunciar la muerte de un trabajador migrante de 62 años que tuvo lugar en Carcastillo. A su vez, al día siguiente, interpuso denuncia solicitando la investigación del carácter laboral del accidente. Finalmente, la Inspección ha confirmado el mismo como accidente de trabajo “in itinere”, levantando acta de infracción a la empresa por no notificar el accidente en tiempo y forma.

No fue un mero accidente de tráfico, fue un accidente de trabajo “in itinere”. Tampoco fue fruto de la mala suerte, detrás de la muerte del trabajador Arturo Rojas Castaños esta la situación de explotación y precariedad extrema que sufría.

En primer lugar, resulta absolutamente repugnante el actuar de la empresa y la Mutua.  Así, tal y como lo constata la propia Inspección de Trabajo, “dicho accidente no había sido calificado como de trabajo ni notificado a la autoridad laboral”. Finalmente, el parte de accidente tuvo entrada en las oficinas de la Inspección el 4 de febrero de 2022, tras la comparecencia del socio y administrador de la empresa tres días antes. Es decir, cometieron una infracción porque actuaron como si nada hubiera ocurrido, como si la vida de los trabajadores y trabajadores no importase nada. Y nada hubieran dicho si LAB no hubiera interpuesto denuncia alguna.

En segundo lugar, la Inspección confirma también las circunstancias de precariedad. “El trabajador residía en Figarol, localidad que se encuentra a unos nueve kilómetros de Carcastillo y desde dicha localidad se desplazaba en bicicleta a Carcastillo para desde allí desplazarse en coche con sus compañeros a la localidad de Olite, que es dónde se ubica la finca en la que recogía tomate”.

Esta es la verdadera realidad que esconde el trabajo en el campo navarro. Condiciones de vida y de trabajo precarias que en muchos casos acaban en explotación o en muerte. Esto último le ocurrió a Arturo Rojas.

La Inspección de Trabajo ha confirmado la parte más obvia, sin embargo, deja sin aclarar las circunstancias que rodean el accidente y el cumplimiento o no de la evaluación de riesgos laborales y las responsabilidades empresariales derivadas de la misma. Junto con el Gobierno de Navarra siguen sin adoptar las medidas oportunas para poner fin a estas situaciones.

LAB continuará ejerciendo su acción sindical convencido de que es la mejor manera de defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.