2025-04-16
InicioIndustriaMetalLa huelga indefinida de Elecnor Telecomunicaciones Araba culmina con acuerdo

La huelga indefinida de Elecnor Telecomunicaciones Araba culmina con acuerdo

Tras 38 días de huelga indefinida y otras 5 jornadas anteriores, la plantilla ha decidido, en asamblea, cerrar el acuerdo hoy en las oficinas del PRECO.

No ha sido fácil, pero tras más de un mes de movilizaciones se ha firmado un acuerdo que mejorará las condiciones de la plantilla.

Entre otras mejoras, se han conseguido subidas de sueldo, reducir la temporalidad, mejorar la situación de los y las trabajadoras de oficinas, y acabar con la discriminación que sufría una persona en la plantilla desde hace 16 años. Con el acuerdo, habrá trabajadoras y trabajadores que verán su contrato temporal modificado a indefinido y con un aumento de salario de hasta 350 euros al mes. Los y las que menos, habrán logrado un aumento de unos 100 euros al mes.

LAB quiere poner en valor el compromiso y la firmeza que han mantenido los y las compañeras durante las movilizaciones. Haciendo frente a los chantajes y las presiones, y tras mucho pelear, se ha conseguido que una gran empresa como Elecnor haya tenido que sentarse a hablar con un pequeño taller como el de Vitoria-Gasteiz, aunque no haya sido nada fácil. Un ejemplo de esta firmeza y solidaridad entre compañeros y compañeras ha sido que las y los huelguistas decidieron que, hasta que no se resolviera la situación de los y las trabajadores en huelga con contratos temporales, ésta no se daba por finalizada. Es de agradecer también el compromiso de estos trabajadores y trabajadoras eventuales, que aun poniendo su continuidad en riesgo, han mantenido posiciones.

Durante estas semanas, la empresa ha evitado reunirse con la plantilla, reduciendo las comunicaciones a simples correos electrónicos y llamadas de teléfono. Solo se han mantenido 3 reuniones cara a cara, y dos de ellas esta semana. Durante la negociación, la empresa ha intentado introducir nuevas variables en cada reunión, retirando lo ya acordado. Además, teniendo el acuerdo cerca, la empresa ha preferido alargar el conflicto de forma artificial para quebrar a la plantilla. Y mientras, no ha cesado en su empeño de vulnerar el derecho a la huelga, enviando trabajadores de otros territorios a desempeñar el trabajo de los huelguistas.

Por último, la plantilla y sus representantes quieren agradecer la implicaciones de las instituciones, las cuales les han recibido con las puertas abiertas cuando les hemos hecho llegar la problemática.

Una vez más, ha quedado claro que la patronal no nos va a regalar nada, y que los derechos hay que pelearlos. La movilización de la clase obrera es la clave. Por ello, los representantes de los trabajadores quieren recordar que la siguiente cita importante, y hacen un llamamiento a la plantilla de Elecnor y a la sociedad en particular a participar en la Huelga General del 30 de enero.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.