La huelga convocada por LAB, STEILAS, ELA y CCOO ha tenido un amplio seguimiento por segundo día consecutivo. En las manifestaciones que hemos llevado a cabo en Bilbao, Donostia y Gasteiz miles de profesores y profesoras hemos llenado las calles.
Según los datos recogidos por los sindicatos, la huelga ha tenido un amplio seguimiento, ya que ha sido apoyada por el 75% de las personas convocadas, aunque, una vez más, hay que denunciar los servicios mínimos abusivos establecidos por el Gobierno Vasco y que se ha negado el derecho de huelga a miles de trabajadores y trabajadoras, por lo que la huelga ha estado condicionada.
En estas dos jornadas de huelga el profesorado ha trasladado un mensaje muy claro al Departamento de Educación:
– Llevamos 15 años sin actualizar el convenio y las condiciones de trabajo; y ya basta.
- Es hora de proponer medidas para aliviar las cargas laborales, consolidar y garantizar el empleo público, recuperar el poder adquisitivo, garantizar la salud laboral, el euskera y la coeducación.
– Si no hay respuesta a estas reivindicaciones el profesorado está con fuerzas para seguir con futura huelgas- Por tanto, exigimos al Departamento de Educación que deje de convocar mesas vacías de contenido, que deje de lado las cartas y estrategias para desactivar las huelgas, y que haga propuestas que respondan a estas demandas. Para reforzar la educación pública es imprescindible aumentar la inversión y mejorar las condiciones laborales y dotarla de recursos.
- Son destacables los siguientes centros escolares que, debido al gran número del profesorado que han apoyado la huelga, han tenido paralizada su actividad docente casi en su totalidad:
Gipuzkoa: Martutene HLHH (100%); Lauaizeta BHI (100%); Igeldo Herri Eskola (93%) y Harri Berri Oleta (100%) en Donostia; Koldo Mitxelena HLHH (80%) en Orereta, Goizeko Izarra Ikastola en Mutriku (85%) .
Bizkaia: Atxuriko eskola (100%) y Txurdinaga (100%) en Bilbo, Albiz (70%) en Sestao, Itxasoko Ama (97%) en Santurtz o Arziko eskola (100%) en Basauri, Minas BHI (81%) en Barakaldo
Araba: Salburua HLHH (90%); Lopez de Guereñu (82%); Umandi (74%); Zabalgana BHI (80%) en Gasteiz y Zabaleko en Amurrio (75%)- Las huelgas bajo el lema “¡Mejora las condiciones laborales, decidido aquí y ahora!” han sido un éxito. En las tres manifestaciones de hoy hemos reunido miles de trabajadores y trabajadoras en las calles de las capitales y estamos dispuestas a seguir con esta dinámica movilizadora.
- Dando continuidad a la dinámica de huelga de esta semana, la semana siguiente también tienen jornadas de huelga en los sectores de trabajadores, cocina y limpieza, y del Consorcio Haurreskolak, y nos manifestaremos bajo el lema “lan baldintzak hobetu, hemen eta orain erabakita!”. En el Consorcio Haurreskolak las huelgas serán los días 28 y 29 de enero; y en Cocina y limpieza los días 30 y 31 de enero.
Comunicaremos los lugares de manifestación en los próximos días.