2025-04-16
InicioUncategorizedLa huelga de las y los trabajadores de Lanbide ha tenido un...

La huelga de las y los trabajadores de Lanbide ha tenido un 65% de seguimiento

Las y los trabajadores de Lanbide estaban llamados hoy a la huelga. Han realizado diferentes movilizaciones, entre ellas, una concentración frente a Lakua y una manifestación hasta los servicios centrales de Lanbide.

Desde los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO queremos expresar nuestro total desacuerdo con el Nuevo Modelo de Atención que se quiere imponer en las oficinas de Lanbide, a tenor de los pasos que se están dando unilateralmente desde la dirección, los cuales vulneran derechos básicos de los y las trabajadoras de este organismo.

Este nuevo modelo va a suponer modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo de gran parte la plantilla, obviando la RPT vigente, monografías de puestos de trabajo, reparto equilibrado de cargas de trabajo y personal en oficinas, delegaciones territoriales y servicios centrales, además de una merma en la calidad del servicio que repercutirá en la ciudadanía.

Los cuatro sindicatos hemos planteado la paralización de la implantación del nuevo modelo y apertura de una negociación “desde cero” para ver las necesidades reales que tiene Lanbide. LANBIDE ES EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO y a sus responsables parece que se les ha olvidado.

Por ello, los sindicatos hemos mantenido interlocuciones con diferentes grupos parlamentarios, con la dirección de Lanbide y con Dpto. Empleo. Lamentablemente, a día de hoy la implantación del nuevo modelo sigue adelante y nuestras demandas han sido desatendidas.

El 13 de abril tuvimos la última reunión con el Viceconsejero de Empleo del Gobierno Vasco y con el Director de Lanbide, con el propósito de aclarar si las peticiones de la parte social iban a ser escuchadas y la administración tenía voluntad de negociar con los sindicatos. Tras la reunión volvimos a concluir que no hay voluntad de paralizar la implantación del Nuevo Modelo de Atención.

Queda claro por parte de Lanbide y GV, que este nuevo modelo se pondrá en marcha, en contra de la mayoría de los/as trabajadores/as y sin el apoyo de ningún sindicato.

Los sindicatos reiteramos la solicitud de que se paralice la Implantación/Imposición de este Modelo de Atencion y que se comience ya un proceso de negociación real.

Para ello, llamaremos a los/as trabajadores/as de Lanbide a movilizaciones de intensidad creciente hasta que la dirección de Lanbide paralice la imposición de este pésimo “nuevo modelo” y se siente a negociar con la representación de los/as trabajadoras/es.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.