2025-04-02
InicioAcción SindicalLa huelga convocada por los sindicatos LAB, ELA y CCOO en el...

La huelga convocada por los sindicatos LAB, ELA y CCOO en el colectivo de cocina y limpieza de la Educación Pública registra por tercer día consecutivo un seguimiento superior al 70%

Hoy, 19 de febrero, 1.000 trabajadores y trabajadoras de Cocina y Limpieza del Departamento de Educación han sido llamados a la huelga. Al igual que en las huelgas de los días 30 y 31 de enero, la huelga ha tenido un seguimiento muy amplio, superior al 70%.

En las concentraciones celebradas hoy en las delegaciones de educación de Bilbao, Donostia y Gasteiz nos hemos reunido cientos de personal del colectivo de cocna y limpieza.

El departamento de educación ha convocado mesas de negociación tras las huelgas de ener Obligado por el amplio seguimiento de las huelgas, ha empezado a poner sobre la mesa algunos contenidos, como las funciones, y se ha empezado a hablar de la adecuación de las categorías. Sin embargo, está lejos de abordar y aportar propuestas que respondan a las reivindicaciones de las huelgas.

El apoyo a la huelga y a las movilizaciones demuestra que los trabajadores y trabajadoras tienen fuerza para permanecer en las huelgas hasta conseguir contenidos. Así, mañana también es jornada de huelga para este colectivo. La movilización tendrá lugar en Lakua a las 11.30 de la mañana. El personal de cocina y limpieza rodeará Lakua.

Las principales reivindicaciones de las huelgas para renovar el convenio son: mejorar los ratios de comensales y limpieza para aliviar las cargas de trabajo y reducir las jornadas laborales; acordar planes de rejuvenecimiento de la plantilla; recuperar el poder adquisitivo perdido; definir funciones y adecuar categorías; estabilizar el empleo y adoptar medidas para evitar destrucciones de puestos de trabajo mediante privatizaciones y fusiones o cierres, negociar y acordar la normativa de sustituciones, mejorar las licencias y permisos y desarrollar planes de salud laboral, igualdad y euskera.

Este colectivo es el más feminizado y con las condiciones laborales más precarias en el ámbito del departamento de Educación y que vive el mayor proceso de privatización.

Por último, debemos recordar que el Gobierno Vasco ha querido condicionar el derecho de huelga de este colectivo a través de servicios mínimos excesivos y estableciendo criterios desproporcionados para su aplicación.

A pesar de ello, entre el personal que ha podido hacer huelga, la huelga ha tenido un seguimiento superior al 70%. Entre otras, cabe destacar las cocinas de las siguientes escuelas en las que el 100% de la plantilla ha hecho huelga, exceptuando los servicios mínimos:

En Gipuzkoa: Beasain, Hernani, Zarautz, Azkoitia, Lezo, Ikasbide o Urretxu.
En Bizkaia: CEP Mendia Balmasedan, CEP Kontxa o CEP Alonsotegi.
En Araba: Alegria/Dulantzi, Valdegobia, Gamarra o Mendiko eskola.

En el caso del personal de limpieza el seguimiento de la huelga también ha sido muy amplio. Total, entre otros en Lasarte y Ordizia en Gipuzkoa, Burdinibarra y Trapagaran en Bizkaia o Gorbeialde, Eio y Eraikin en Araba.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Convocamos huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba los días 9 y 10 de abril, en lucha por el primer convenio

LAB y ELA hemos entregado una propuesta a la Diputación respondiendo a su primer texto. Los sindicatos no aceptaremos un convenio que no mejore relamente las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector.

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.