2025-04-02
InicioUncategorizedLa Hacienda de Gipuzkoa anuncia la recuperación de viejos privilegios para la...

La Hacienda de Gipuzkoa anuncia la recuperación de viejos privilegios para la clase empresarial

El diputado de Hacienda de Gipuzkoa, Jabier Larrañaga, ha asegurado hoy mismo que la reforma del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas ya está preparada, y que su principal objetivo es dejar a las participaciones empresariales exentas del pago del impuesto.

De esta forma, el gobierno foral del PNV pretende devolver a la clase empresarial guipuzcoana viejos privilegios y prebendas, con el objetivo de minorar su contribución al sostenimiento de los servicios públicos y a la redistribución de la riqueza.
Además, contextualiza esta reforma en un momento en el que se están registrando “buenos datos de recaudación”, demostrando así que algunos no han aprendido nada del pasado más reciente, como cuando decidieron derogar en 2008 el Impuesto sobre el Patrimonio.

Sin duda alguna, la reforma del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas planteada por el PNV se traducirá en una merma de recaudación, de la que sólo se aprovechará una minoría. Asimismo, supondrá la reapertura de nuevas vías para la elusión del impuesto a través de maniobras empresariales de ingeniería fiscal.

En definitiva, estamos ante un nuevo retroceso en la consecución de un sistema fiscal más justo y equitativo.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.