2025-04-16
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataLa Federación Sindical Mundial ha denunciado las muertes laborales

La Federación Sindical Mundial ha denunciado las muertes laborales

La FSM ha remarcado que los accidentes laborales mortales de Gasteiz no han sido producto de la casualidad. Culpa a la "burguesía" de "sacrificar" la vida de las y los trabajadores a cambio de la maximización de sus ganancias.
 
Este es el comunicado emitido por la FSM:

La Federación Sindical Mundial (FSM), en representación de más de 92 millones de trabajadoras y trabajadores sindicalizados en cada rincón del mundo, repudia de la manera más vehemente los accidentes laborales ocurridos en el País Vasco.

Más concretamente, el día 28 de agosto, 2 trabajadores y trabajadoras fallecieron a consecuencia de sendos accidentes laborales en la ciudad de Vitoria/Gasteiz. Estas víctimas de nuestra clase se suman al balance trágico del año 2018 que cuenta con 41 trabajadores y trabajadoras fallecidas en el País Vasco y 11 trabajadores y trabajadoras muertas en las últimas 3 semanas.

Para la gran familia clasista de la FSM, estas muertes no han sido casualidad, sino una responsabilidad de la burguesía del Estado español, que no duda en sacrificar las vidas de nuestros compañeros y compañeras por la maximización de sus ganancias. Al mismo tiempo, denunciamos las responsabilidades de la Unión Europea que sirve a la rentabilidad de los intereses capitalistas, como uno de sus más fieles servidores.

La FSM seguirá dando respaldo a las justas luchas de la clase obrera, dondequiera que ellas se estén desarrollando, por un trabajo digno y con seguridad laboral. No pararemos de denunciar las responsabilidades criminales de la patronal ante cada instancia internacional.

Asimismo, le enviamos a la clase obrera y nuestros afiliados del País Vasco nuestras más sinceras condolencias, reiterándoles que nos comprometemos a seguir luchando de su lado por un mundo más justo, sin explotación del hombre por el hombre.

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.