2025-04-25
InicioAcción SindicalLa dinámica Mecaner Herriarentzat ha puesto fin a su andadura con la...

La dinámica Mecaner Herriarentzat ha puesto fin a su andadura con la presentación en Urduliz del informe que recoge el balance y las enseñanzas del proceso

Ayer Mecaner Herriarentzat presentó un informe con el balance y las enseñanzas de su trayectoria en la Casa de Cultura de Urduliz. El informe ha sido puesto a disposición de agentes ecologistas, sindicales, políticos y sociales con el objetivo de dar un impulso a los nuevos procesos que vendrán.

La plataforma considera que el balance inevitablemente es agridulce, dado que Stellantis despidió a la plantilla y vendió las instalaciones. Sin embargo,
consideran que desarrollar la experiencia ha supuesto un avance, y que se pueden extraer algunos aprendizajes útiles para los conflictos futuros. La
utilización por primera vez en Euskal Herria de un plan de transición ecosocial ante un proceso de cierre ha sido una experiencia pionera.

Se ha destacado la obligada convergencia entre crisis ecosocial y transformación de la industria, la importancia de iniciar las discusiones antes de que estallen los conflictos, la necesidad de lograr la máxima participación de las plantillas y la urgencia de alcanzar unos acuerdos de mínimos entre diferentes agentes sociales. También se ha señalado que el aspecto más importante de un plan de transición ecosocial es que sea una herramienta útil para fortalecer la movilización.

Se ha descrito la importancia de contar con el apoyo de las instituciones municipales, y el bloqueo que supuso el rechazo del Gobierno Vasco. Desde la plataforma concluyen se ha puesto de manifiesto que la realización de estos procesos con el protagonismo de las y los trabajadores y agentes ecologistas y el liderazgo público es la única garantía para una transición justa y sostenible.

Con la presentación del informe, la plataforma ha puesto fin a su andadura.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).