2025-04-25
InicioAcción SocialLa decisión de congelar el SMI para el año 2014 pone en...

La decisión de congelar el SMI para el año 2014 pone en evidencia el desprecio más absoluto hacia las personas por parte del Gobierno de Madrid

La decisión del Gobierno de Madrid de congelar el SMI para el año 2014 pone en evidencia el desprecio más absoluto hacia las personas. No les basta con las bajadas salariales, el desempleo, los desahucios, la dificultad para hacer frente a los gastos de hipotecas, alimentación y suministros eléctricos que tanto sufrimiento y dolor están provocando en amplios sectores. Quienes dominan los resortes económicos y políticos han hecho del empobrecimiento la condición y garantía necesaria para que otros disfruten de mayor bienestar y riqueza.

La congelación del SMI tiene un impacto directo en las prestaciones sociales (rentas de inclusión, subsidios, …). De esta forma, las prestaciones son cada vez más exiguas, y por tanto, pierden capacidad para que las personas puedan satisfacer sus necesidades más básicas. La pérdida de poder adquisitivo del SMI significa la pérdida de prestaciones sociales suficientes y dignas, aumentando así la precariedad y el aumento de la gente que debe recurrir a la beneficencia, sin ninguna otra esperanza y alternativa.

En Euskal Herria se están conculcando derechos sociales y laborales básicos. Según los criterios de la Carta Social Europea, el Salario Mínimo Interprofesional en nuestro pueblo debería ser de 1233 euros, bien lejos de los 645,30 euros que ha establecido el Gobierno de Madrid.

LAB exige medidas contundentes frente al empobrecimiento. El camino de la bajada salarial, así como la congelación y disminución de las prestaciones no conduce a ningún lugar. Medidas en favor del reparto del trabajo y de la riqueza son más urgentes que nunca. Al igual que el establecimiento progresivo de un SMI y umbral de la pobreza propio, que se corresponda con la realidad salarial y riqueza de nuestro pueblo. Euskal Herria no puede de ninguna manera permitir y, tampoco avanzar, a costa de que sectores de la población, juventud, personas desempleadas y pensionistas, sean condenadas a perpetuidad a la indigencia y a la beneficencia.

Euskal Herria, 27 de diciembre de 2013
 

LAB sarean
{module[111]}

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).