2025-04-13
InicioAcción SindicalLa culpa del cierre de la empresa SDA Factory de Gasteiz es...

La culpa del cierre de la empresa SDA Factory de Gasteiz es de B&B Trends

La dirección ha tomado la decisión de cerrar SDA Factory, la antigua BSH de Gasteiz. Esta empresa con casi 50 años de historia ha pasado los últimos cuatro años en ERTE.

Ayer, 17 de diciembre, la empresa nos comunicó que habían procedido a declarar el Concurso Voluntario de la Empresa SDA Factory para la planta que tiene en Gasteiz. El anuncio fue hecho por correo electrónico, horas antes de la tercera reunión del periodo de consultas en marcha de la prórroga del quinto ERTE, el cual aplica actualmente a la empresa. Según dicha comunicación, el Concurso Voluntario fue solicitado el día 16.

Desde LAB calificamos tanto la medida en sí como la comunicación como lamentable y miserable. Acaso no tenían pensado tomar esta decisión antes de comenzar la negociación de la prórroga? ¿Cómo pueden seguir jugando con la gente de esta manera?

Cuando la empresa pertenecía a BSH, eran 240 personas las que componían la plantilla. A día de hoy son únicamente 55. Una empresa puntera, con casi 50 años de historia, arraigada en el territorio, echada a la basura por el hambre voraz de dinero de unas multinacionales que cuyo único fin es embolsarse dinero. Da igual cómo, caiga quien caiga. Estamos ante un clarísimo ejemplo de deslocalización de un centro de trabajo, de destrucción de plantilla y desmantelamiento del tejido industrial vasco. Desde aquí, nuestra solidaridad con las personas trabajadoras de la planta de BSH de Eskirotz, a quienes se les comunicó el mismo día el cierre de la empresa, ¿casualidad?

Desde que la empresa cayera en manos de B&B Trends, parece que hemos estado ante una muerte anunciada: retirada de productos para producirlos en otros centros de trabajo, desmantelamiento de la unidad de I+D, despidos, ERTEs… Un proyecto industrial con futuro, arruinado.

El pasado mes de abril se alcanzó un acuerdo en la empresa SDA Factory con el cual se pretendía cerrar una larga etapa de conflictividad judicial y colectiva, así como sentar las bases para dar comienzo a una nueva relación, más positiva, entre las personas que trabajan en esa planta, dirección y la propiedad. En dicho acuerdo, además de retirar varios litigios abiertos, se acordaron medidas económicas para, por un lado, paliar la enorme pérdida de poder adquisitivo sufrida por la plantilla, así como para ofrecer compensaciones por la aplicación continuada y sucesiva de varios expedientes de regulación de empleo (ERTE) por necesidades productivas, supuestamente transitorias.

Además de estas medidas económicas, el comité de empresa se esforzó y presionó para que se introdujeran otras variables para crear otro tipo de garantías, tanto para su plantilla como para el proyecto industrial. Se tuvo en cuenta que todo el personal prácticamente había agotado su prestación de desempleo, y ante la posible repetición de nuevas medidas de regulación, se acordaron avales de apoyo económico, de darse el mismo caso en el futuro. Pero sobre todo, y lo más importante, se pactó reforzar el puesto de inyección en la empresa, que es clave en todo el proceso productivo, ya que alimenta al mismo.

Es por ello que el comité comenzó con una ronda de contactos con todas las instituciones para informar de primera mano de la situación tan dramática a la cual se enfrentan las personas trabajadoras que quedan. Ahora, cuando la plantilla ha agotado casi al completo su prestación de desempleo, con una edad medía muy elevada, con mujeres* que no alcanzan los mínimos de cotización para poder acceder a una jubilación anticipada, la incertidumbre es total.

Dadas las circunstancias, desde LAB llamamos a participar en la concentración que tendrá lugar el día 20 a las 12:00, convocada por el comité de empresa, en la plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz. En ella, el comité informará sobre las novedades que pueda haber.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.