2025-02-20
InicioIndustriaFederacionesLa creación de BRTA es un ejercicio propagandístico

La creación de BRTA es un ejercicio propagandístico

El Gobierno Vasco ha creado el Consorcio Basque Research and Technology Alliance (BRTA) con el objetivo de coordinar 16 centros tecnológicos.

Para LAB la creación de BRTA supone una oportunidad perdida.

No se ha planteado ninguna medida ante el déficit tecnológico que padecemos. Conociendo lo lejos que queda el objetivo marcado en el Plan de Ciencia y Tecnología 2020 de que el 3% del PIB se destine a I+D+I, es evidente que no se están destinando los recursos necesarios.

En la creación del Consorcio no han sido tenidos en cuenta las opiniones de los sindicatos,sehan tomado las decisiones de manera unilateral. Desde LAB pensamos que este tipo de procesos han de ser participativos.

No existe mucha transparencia, no se aclaran las consecuencias concretas que tendrá en cada Centro Tecnológico. Por ello, desde LAB vemos urgente que se haga una aclaración y se garantice el futuro, tanto de los 16 centros tecnológicos como de los empleos.

La andadura del BRTA no ha hecho más que empezar, y aún estamos a tiempo de que se defina una estrategia de país tan necesaria para el futuro de la industria. Para ello, también será necesario que se apueste por los y las trabajadoras que van a ser la base de la actuación de los centros tecnológicos y de la competitividad de la industria. Para ello, se necesitará financiación y condiciones de trabajo dignas.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Las trabajadoras de las residencias de mayores de Araba hemos hecho huelga también hoy para reivindicar a las empresas y a la Diputación un...

Los presupuestos forales de la Diputación alavesa se aprobaron en diciembre con la condición de habilitar una partida presupuestaria para mejorar las condiciones laborales del personal de las residencias privadas. Esta partida económica se ha conseguido gracias a la lucha que han mantenido las trabajadoras durante todos estos años, superando la falta de voluntad política de la Diputación. Somos nosotras, las trabajadoras de las residencias, las que con nuestra firmeza hemos impedido que las instituciones sigan eludiendo su responsabilidad en este conflicto.

Las huelgas de cocina y limpieza de educación de la CAV de enero y febrero han tenido un seguimiento muy amplio

Las cuatro jornadas de huelga de cocina y limpieza del Departamento de Educación convocadas por LAB, ELA y CCOO en enero y febrero han tenido un amplio seguimiento. Llegando a superar en las de febrero el seguimiento de las huelgas de enero en las cocinas.

LAB reclama un cambio de dirección en la política industrial para la transición ecosocial

Este debería realizarse sobre cuatro bases: una transición planificada, preventiva y que asegure la participación de las y los trabajadores; debe contar con una intervención pública contundente; reducción de jornada a una semana laboral de 30 horas y reforzar las leyes contra los despidos y las deslocalizaciones.