2025-03-31
InicioAcción SindicalInterpelamos a las empresas pertenecientes a la patronal Aspel y reivindicamos un...

Interpelamos a las empresas pertenecientes a la patronal Aspel y reivindicamos un convenio digno en limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa

El convenio de limpieza de edificios y locales de Gipuzkoa sigue sin renovarse desde 2018. El 9 de febrero se reactivó la mesa negociadora, pero de momento las propuestas de la patronal Aspel en esa mesa no se acercan al mínimo y hoy por hoy se puede decir que esa mesa está bloqueada. Por ello, LAB ha llevado a cabo una acción de protesta en las empresas Eulen y Samsic, que forman parte de esta patronal. Hemos denunciado que estas dos empresas son responsables, entre otras tantas, de la situación de precariedad que viven miles de trabajadores.

Ante esa situación, LAB anunció en febrero su intención de reanudar la lucha. Un salario digno es imprescindible para LAB en el caso del personal de limpieza de edificios y locales. Exigimos que en 2023 se perciban quince pagas de 1.300 euros, además de garantizar incrementos salariales en función del IPC.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LABek Nafarroako Gobernua kritikatu du Esku-hartze Sozialeko bigarren hitzarmenaren sinatzea ez ahalbidetzeagatik

LAB sindikatuak aurreakordioa lortu zuen otsailean Esku-hartze eta Ekintza Sozialaren patronalarekin, Nafarroako bigarren hitzarmen sektoriala izan beharko lukeena sinatzeko. LABek ordezkaritza sindikalaren %70 du sektorean, eta oso positibotzat jo zuen orduan aurreakordio hura. Hala ere, une honetan LABek gogor kritikatu behar du Nafarroako Gobernuaren jokabidea, bere jarrera zikoitza dela eta sinadura gauzatzea eragozten ari baita.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.

Euskal Herriak Kapitalari Planto denuncia la privatización de Osakidetza

Ha realizado una concentración en Bilbo, en el ambulatorio de la calle Doctor Areilza y ha presentado un informe sobre la privatización de Osakidetza.