2025-04-23
InicioSecretaríasSecretaría de EuskaraInstamos a Correos a que valore el euskara en los procesos de...

Instamos a Correos a que valore el euskara en los procesos de selección de personal

Animamos por un lado a usuarios y usuarias de Correos a hacer valer su derecho a ser atendidos en euskara y a las y los trabajadores que loconozcan, a que lo utilicen.

La presencia del euskara en Correos permanece en “stand by” tras el paso de los años. Parece que, tanto usuarios yusuariascomotrabajadoresytrabajadoras, hemos asumido que no hay nada que hacer con este tema, pero ya va siendo hora de retomarlo y presionar a la empresa a que, por lo menos, cumpla los compromisos que el estado tiene adquiridos (Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, Protocolo de Barcelona…).

El compromiso de Correos con el euskara se limita a costear los cursos de euskara que las y los trabajadores, voluntariamente, quieran realizar fuera de su jornada laboral y a imprimir en bilingüe algunos impresos.

En cuanto a la selección de personal, el euskara nunca se ha tenido en cuenta en Correos. Recientemente estamos asistiendo a la convocatoria de distintos procesos para actualización y aumento de plantilla fija o eventual, y en ninguno de estos procesos se tiene en cuenta, para nada, el conocimiento de las lenguas autonómicas. Por el contrario, en las bases para las bolsas de empleo que se están negociando actualmente en Madrid se valora el inglés.

El servicio que prestan la mayoría de las y los trabajadores de Correos está en relación directa con la ciudadanía (personal de reparto, ventanillas, …) y muchos de estos, en zonas en las que el euskara es la comunicación natural entre sus habitantes.

Algunas usuarias y usuarios, en los últimos años, igual han percibido una mayor utilización del euskara por parte de algunas trabajadoras y trabajadores, pero esto se debe exclusivamente a que personas que se están incorporando a la plantilla de Correos conocen el idioma y lo utilizan por voluntad propia.

Correos debería tener este tema más en cuenta valorando en los procesos de selección de personal el conocimiento del euskara. En este sentido, LAB ha realizado alegaciones a las bases de las bolsas de empleo en las que se solicita que se valore el euskara, se realizado también una denuncia tanto en Behatokia como en Elebide, organismos ambos dedicados a salvaguardar y impulsar la utilización del euskara en los distintos ámbitos de la sociedad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.