2025-04-16
InicioIndustriaConstrucciónIncumplimiento del convenio de la construcción de Bizkaia en las obras...

Incumplimiento del convenio de la construcción de Bizkaia en las obras de la autovía Gerediaga-Elorrio

Una vez más el sindicato LAB interpone denuncia en Inspección de Trabajo por el reiterado incumplimiento de las condiciones laborales del Convenio de la Construcción de Bizkaia en las obras de la autovía Gerediaga – Elorrio.

Hace más de un año que Inspección de Trabajo nos remitía el informe en el que “se procedía reglamentariamente en aquellos casos en los que se había constatado la aplicación de condiciones laborales inferiores a las debidas”. Un año después, vemos que, lejos de solucionarse, la situación se agrava: jornadas de 12 horas 7 días a la semana, incumplimientos sobre descansos entre jornadas, no se respeta el calendario de la Construcción, salarios por debajo de lo estipulado en tablas salariales, trabajadores sin Equipos de Protección Individual (EPIs) obligatorios y necesarios, incumplimientos en materia de prevención y riesgos laborales…

Si el hecho en sí ya es lo suficientemente grave, lo es más por ser la Diputación Foral de Bizkaia la promotora de dicha infraestructura, realizada con dinero de todas y todos nosotros. ¿Por qué tanto interés en acabar cuanto antes? ¿Puede tener algo que ver la cercanía de las elecciones autonómicas?

Para solucionar este grave problema, desde el sindicato LAB, volvemos a poner en valor nuestra alternativa para el sector de la construcción:

• A la hora de adjudicar obra pública priorizar la finalización en plazo, garantizando el respeto de las condiciones laborales en toda la cadena de contratación y subcontratación y no priorizar el coste.

• Responsabilidad del cumplimiento de las condiciones laborales a la empresa adjudicataria.

• Crear un registro de empresas incumplidoras de las condiciones laborales para que en el plazo de cuatro años no puedan volver a licitar obra pública.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).