2025-04-07
InicioIndustriaMetalImpulsaremos con todas nuestras fuerzas la activación de las y los trabajadores...

Impulsaremos con todas nuestras fuerzas la activación de las y los trabajadores del metal de Gipuzkoa para lograr un convenio digno

Hoy, 7 de febrero, hemos realizado una nueva asamblea de delegadas y delegados en Hernani para perfilar nuestra estrategia de cara a la negociación del convenio del metal de Gipuzkoa. Desde el pasado mes de mayo llevamos realizando diferentes asambleas de delegados y delegadas, reuniones de afiliados y afiliadas y propaganda en los centros de trabajo para preparar al sector de cara a impulsar la renovación del convenio del metal de Gipuzkoa.

LAB lo ha tenido siempre claro: es necesario repartir la riqueza y generar condiciones de trabajo y vida digna para todas y todos los trabajadores del sector, trabajen en empresas grandes o pequeñas, con o sin convenio de empresa. Llevamos desde el 2011 sin renovar el convenio del sector, mientras los empresarios del metal de Gipuzkoa han declarado más de 803 millones de euros de beneficio. Es una vergüenza y es inaceptable.

Además, desde LAB continuamos defendiendo la necesidad de implementar las luchas por los convenios propios y los convenios sectoriales. En el metal de Gipuzkoa es muy obvio esta necesidad, de los y las 50.195 trabajadoras del metal, 35.386 no tienen convenio propio (datos del CRL de abril de 2019).

LAB afronta la negociación del convenio con ambición y totalmente resuelta a conseguir un convenio con contenidos dignos. Un convenio que recoga medidas contra la precariedad, que haga frente a la reforma laboral, que garantice un reparto justo de la riqueza, que de pasos en la consecución de un igualdad real, y protega a los sectores más desprotegidos.

Esperamos que la patronal ADEGI haya tomado buena nota de lo que ha sucedido en el metal de Bizkaia y abandone su política de precarización e individualización de las relaciones laborales. LAB tiene claro que la mejor garantía para que exista un convenio digno es la activación de las y los trabajadores del sector y a ello van a seguir dedicados los más de 500 delegados y delegadas del sector y toda nuestra militancia.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.