2025-04-14
InicioUncategorizedHoy se cumplen 40 años de la Revolución Sandinista 40 urte... eta...

Hoy se cumplen 40 años de la Revolución Sandinista 40 urte… eta segi aurrera

Hoy, 19 de julio de 2019, se cumplen 40 años del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua. A día de hoy hace 40 años, las columnas guerrilleras del FSLN entrarón en la capital Managua, con un amplio respaldo popular, consumando la derrota de Anastasio Somoza.

Tras el triunfo de la Revolución Sandinista, el nuevo gobierno introdujo reformas en los aspectos socio-económicos y políticos del estado nicaragüense, tratando además los problemas relativos a la sanidad, la educación y reparto de la tierra que el país sufría. Dichas reformas lograron avances significativos y reconocidos internacionalmente.

La oposición armada fue organizada por los Estados Unidos, que formó la llamada “contra”, sumió al país en una guerra civil y produjo una presión sobre en todos los campos posibles, tras la cual, en 1990 el FSLN perdió las elecciones frente a la Unión Nacional Opositora (una coalición que agrupaba a la mayoría de las fuerzas opositoras al FSLN) presidida por Violeta Chamorro y apoyada por Estados Unidos. En las elecciones presidenciales llevadas a cabo el 5 de noviembre de 2006, el Frente Sandinista Sandinista de Liberación Nacional vence con un 38% de los votos, poniendo fin a 16 años de gobiernos neoliberales y conservadores, que habían destruido todos los logros de la Revolución Sandinista.

Hoy en día, Nicaragua vive una situación de inestabilidad politica, provocada por la violencia desatada en abril de 2018 contra el gobierno sandinista. Las protestas que se iniciaron por unas reformas a la seguridad social del gobierno, que tenían como objetivo el mantenimiento del servicio médico universal y gratuito, pronto se convirtieron en una estrategia violenta para derrocar al gobierno sandinista.

Desde LAB saludamos el 40 aniversario de la Revolución Sandinista y los avances sociales que ésta ha supuesto para el pueblo de Nicaragua en áreas como la la salud, la educación, el combate a la pobreza, a la extrema pobreza y a la desnutrición, en uno de los países mas pobres del continente Americano.

Lo mismo que defendemos en Venezuela defendemos para Nicaragua. Nos preocupa que la paz, la estabilidad, la cooperación y la integración en la región esté bajo fuerte amenaza, producto del hostigamiento e injerencia externa en la vida política nicaragüense. Mientras que algunos actores apuestan a la guerra y la intervención, otros están impulsando con mucho esfuerzo el llamado al diálogo y la negociación como vías legitimas para resolver los conflictos. Finalmente, nos reafirmamos en apoyar desde nuestros respectivos espacios y roles acompañamos y adherimos a las iniciativas de diálogo y negociaciones políticas que tienen como objetivo la paz en Nicaragua.  

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.