2025-03-30
InicioAcción SindicalHemos vuelto a reivindicar la apertura 0 en domingos y festivos en...

Hemos vuelto a reivindicar la apertura 0 en domingos y festivos en Navarra

LAB salió a la calle el pasado viernes, 8 de diciembre, para reivindicar la apertura 0 en domingos y festivos mediante un cierre simbólico realizado en el Corte Inglés de Iruñea.

Trabajar en festivos empeora las condiciones laborales, destruye empleo, imposibilita la conciliación familiar y laboral, perjudica al pequeño comercio e impone un modelo de sociedad consumista. Estas son unas de las muchas razones por las que una vez más, el sindicato LAB ha salido a la calle a reivindicar la apertura 0 en domingos y festivos.

No es la primera vez que LAB realiza una acción en el Corte Inglés, uno de los focos de precarización del sector de comercio. Esta vez, mediante un cierre simbólico a esta gran superficie, el sindicato LAB se ha movilizado para visibilizar las consecuencias que sufren las trabajadoras del comercio en Navarra por la apertura de las grandes superficies en días festivos.

Desde el sindicato LAB, seguiremos en la calle hasta que la apertura 0 en domingos y festivos sea una realidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.