2025-04-06
InicioAcción SindicalHemos propuesto soluciones para acabar con la precariedad

Hemos propuesto soluciones para acabar con la precariedad

LAB ha realizado hoy una manifestación para denunciar la situación de precariedad que viven las y los trabajadores de Ezkerraldea. La protesta se ha llevado a cabo por la mañana en el Megapark de Barakaldo y se trata de la primera movilización dentro de la dinámica emprendida por LAB en contra de la precariedad, iniciativa que tendrá continuidad en los próximos meses en diferentes comarcas de Euskal Herria.

En el día de hoy, LAB ha remarcado que hay numerosas y numerosos trabajadores pobres en Ezkerraldea. Muchos de ellos tienen que solicitar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) para llegar a fin de mes, teniendo en cuenta la precariedad de sus puestos de trabajo.

Esta lacra del capitalismo está muy extendida en Euskal Herria, más allá de Ezkerraldea. Y es que no se trata de un fenómeno meteorológico incontrolable, sino una estrategia diseñada como método de gobierno por parte del sistema capitalista.

Ante esta realidad, una de las prioridades principales de LAB es la lucha contra la precariedad mediante la organización, la concienciación y la lucha en la calle, así como proponiendo soluciones. En este sentido, exigimos a los agentes políticos que establezcan las siguientes medidas urgentes:

-Salario mínimo de 1.200 euros -Reparto del trabajo reduciendo la jornada semanal completa a 35 horas

-Convenios colectivos propios y blindados a las reformas impuestas desde Madrid

-Establecer un mínimo de horas para la contratación a tiempo parcial

-Control efectivo a las empresas por parte de inspección de trabajo

LAB trasladará todas estas reivindicaciones a la calle de aquí a marzo, dentro de la dinámica contra la precariedad. Estaremos en Gasteiz, el 10 de febrero; en Donostia, el 3 de marzo; en Bilbo, el 24 de marzo; y en Iruñea y Oarso Bidasoa, el 31 de marzo.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.