2025-04-04
InicioIndustriaPapelHemos planteado 16 días de huelga en defensa del convenio del papel...

Hemos planteado 16 días de huelga en defensa del convenio del papel de Gipuzkoa

Con el objetivo de dar un impulso a una negociación con contenidos, LAB, ELA y CCOO vamos a plantear a los y las trabajadoras del sector el siguiente calendario de huelgas de jornada completa, para que sean ratificadas en las asambleas de empresa: 19 y 20 de junio, 26 y 27 de junio, 3 y 4 de julio, 10 y 11 de julio, 18 y 19 de septiembre, 25 y 26 de septiembre, 2 y 3 de octubre y 9 y 10 de octubre. Hoy nos hemos concentrado en Donostia, frente a la sede de Adegi.

Después de un número importante de reuniones en el papel de Gipuzkoa, la negociación no está abordando contenidos que para los y las trabajadoras son primordiales. Hasta ahora los movimientos por parte de la patronal son muy insuficientes, y se centran en aumentar poco a poco la oferta salarial. La patronal no está planteando mejoras en el día a día de quienes trabajamos en el papel, e incluso no plantean adecuar algunos aspectos del convenio superados por la legislación vigente y/o por la jurisprudencia. Ante esta situación LAB, ELA y CCOO queremos señalar lo siguiente:

• Apostamos por una negociación, que avance en derechos y reparta la riqueza que generamos quienes trabajamos en el sector. La situación de la industria del papel en Gipuzkoa es muy positiva y queremos una negociación que parta de esa realidad. Apostamos por incrementos salariales importantes, por generar empleo, profundizar en los blindajes ante la reforma laboral, eliminar discriminaciones y por abordar materias de la plataforma social que en muchos casos no suponen costo alguno, pero mejoran las condiciones en las que trabajamos.

• Ante esta situación y con el objetivo de dar un impulso a una negociación con contenidos, los y las delegadas del sector de los 3 sindicatos vamos a plantear a los y las trabajadoras del sector el siguiente calendario de huelgas de jornada completa, para que sean ratificadas en las asambleas de empresa:
◦ 19/20 de junio, 26/27 de junio, 3/4 de julio, 10/11 de julio
◦ 18/19 de septiembre, 25/26 de septiembre, 2 /3 de octubre y 9/10 de octubre.

El día 10 de junio, se producirá la siguiente reunión de la mesa negociadora. ELA, LAB y CCOO vamos a hacer llegar a ADEGI una nueva propuesta con el objetivo de avanzar en la negociación.

Hacemos un llamamiento a la patronal para que esa reunión suponga un punto de inflexión en la negociación. No queremos dilatar las negociaciones, apostamos por un convenio que no haga esperar a quienes trabajamos en el Papel para renovar y mejorar sus condiciones de trabajo.

Hacemos por último un llamamiento a quienes trabajamos en el Papel. Es hora de defender nuestro convenio. Es hora de apoyar una negociación con contenidos. Entre todas y todos lo podemos conseguir.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.