2024-06-30
InicioAcción SindicalHemos instado a EH-Bildu y Sumar a presentar una enmienda en el...

Hemos instado a EH-Bildu y Sumar a presentar una enmienda en el congreso para que el empleo y los salarios del sector público se negocien en la CAV

Las reuniones se han celebrado a raíz de la invitación de los sindicatos a todos los partidos políticos que obtuvieron representación en la CAV en las últimas elecciones estatales. El resto de formaciones políticas han optado por no acudir o no responder.

Hoy se ha celebrado en Bilbo la ronda de reuniones bilaterales convocadas por los sindicatos LAB, ELA, CCOO, STEILAS y ESK a las formaciones políticas que obtuvieron representación en la CAV en las últimas elecciones convocadas al Congreso de los Diputados de Madrid. Han participado en las reuniones bilaterales representantes de EH-Bildu y de Sumar. EAJ-PNV ha respondido declinando la invitación, mientras que PODEMOS, PP y PSE ni siquiera han respondido.

En estas reuniones los sindicatos hemos trasladado a EH-Bildu y Sumar nuestra lectura sobre la situación actual y las diferentes decisiones adoptadas desde la última jornada de huelga en el sector público de la CAV. Además, los sindicatos hemos realizado a ambas formaciones políticas una propuesta, en forma de enmienda, para que estos partidos políticos la presenten en el Congreso de los Diputados de Madrid. De aprobarse, permitiría decidir aquí, en nuestro país, el empleo y el salario de las más de 150.000 personas trabajadoras del sector público vasco.

Los sindicatos hemos instado a EH-Bildu y Sumar que utilicen sus votos en Madrid para posibilitar que las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector público se negocien aquí. Hace más de una década que Madrid viene vetando, mediante las Leyes de Presupuestos o leyes análogas, la negociación colectiva en materia de salarios y empleo de los diferentes sectores del ámbito público. Los
sindicatos hemos pedido a ambas formaciones políticas que no den por normalizado o impulse el veto, tal y como ha hecho Sumar en este caso. Les hemos pedido que defiendan el auto-gobierno y que utilicen sus votos, especialmente en un momento en el que son muy valiosos, para poder negociar aquí el salario y las necesidades de empleo de nuestro sector público, tal y como se hacía en las décadas de los 80 y 90. Si hay voluntad política, es posible.

Por otro lado, hemos tomado la decisión de enviar la enmienda a los partidos políticos que han declinado la invitación a la reunión, reiterando nuestra voluntad de reunirnos en el formato y en el lugar que deseen, con un objetivo, que estas formaciones políticas también hagan suya la reivindicación de que las condiciones laborales y el empleo del sector público vasco se decidan en nuestro país y que
utilicen sus votos para defender el autogobierno y acabar con el veto.

Por último, los sindicatos LAB, ELA, CCOO, ESK y STEILAS realizaremos concentraciones ante EUDEL a las 10.30 horas y ante el Gobierno Vasco a las 11.30 horas el 27 de mayo para exigir a las instituciones vascas que dejen de funcionar como meras sub-delegaciones del Gobierno Español, hagan uso de sus competencias, refuercen los servicios públicos, dejen a un lado las privatizaciones, generen y consoliden el empleo público y mejoren las condiciones laborales de las y los trabajadores públicos que garantizan unos servicios públicos de calidad y universales a la ciudadanía vasca.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.