2025-04-03
InicioUncategorizedHemos fortalecido relaciones con el sindicato CGTP IN de Portugal de cara...

Hemos fortalecido relaciones con el sindicato CGTP IN de Portugal de cara a la puesta en marcha de una agenda transformadora en Europa

La secretaria general de LAB Garbiñe Aranburu y el responsable del área de relaciones internacionales de FEVICCOM Pedro Milheiro firmando el convenio, en Lisboa.

LAB ha viajado a Portugal con motivo de las relaciones que mantiene con agentes internacionales. En este caso, nos hemos reunido con la federación sindical CGTP IN de Portugal, que cuenta con cerca de 800.000 afiliadas y afiliados. Garbiñe Aranburu y Koldo Saenz, secretaria general y secretario de Relaciones Internacionales del sindicato, respectivamente, han representado a LAB en este encuentro.

Ha sido un viaje muy importante porque, por un lado, sirve para fortalecer relaciones con la CGTP IN dentro de las alianzas europeas y, por otro lado, porque hemos tenido la oportunidad de conocer de primera mano la situación política, económica y social de Portugal. Asimismo, hemos aprovechado el encuentro para compartir puntos de vista respecto a Europa; hemos hablado, entre otras cosas, sobre cómo hacer frente desde la izquierda a la amenaza de la ultraderecha, sobre cómo fortalecer alianzas en ese sentido. Hemos compartido la necesidad de poner en marcha desde el sindicalismo de clase una agenda social y democrática alternativa y transformadora de cara a Europa.

El viaje nos ha dado la oportunidad de analizar la situación de Portugal: el rescate y sus consecuencias, las alianzas entre los partidos de izquierda y sus consecuencias. Portugal se encuentra inmerso en una época de cambios: paro, déficit, ha bajado la deuda pública, las pensiones han subido, han comenzado a aplicar medidas progresistas en el ámbito de la vivienda… pero también existe el riesgo de que no se profundice en el cambio, por lo que el papel del movimiento sindical es muy importante, teniendo en cuenta que la única garantía para profundizar en el cambio es poner a las y los trabajadores y al pueblo en ese camino.

Colaboración en el ámbito de la construcción
Por otro lado, dentro del mismo viaje, el sindicato LAB y el sindicato FEVICCOM de Portugal (se trata de la federación de sindicatos del sector de la construcción, la cerámica y el vidrio, también integrante de la CGTP IN) hemos firmado un convenio de colaboración: de esta forma, las y los afiliados de LAB que se encuentren en Portugal en el sector de la construcción, así como las y los afiliados de FEVICCOM que se encuentren en Euskal Herria en el citado sector, quedan cubiertos por parte de ambos sindicatos; concretamente, les garantizaremos asesoría jurídica tanto en Portugal como en Euskal Herria. De este modo, seguiremos protegiendo y tejiendo los derechos laborales y las redes de solidaridad de las y los trabajadores migrantes.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.