2025-04-16
InicioAcción SindicalHemos firmado un preacuerdo en el convenio de comercio de alimentación de...

Hemos firmado un preacuerdo en el convenio de comercio de alimentación de Bizkaia con, entre otras cosas, importantes subidas salariales para las categorías más bajas del sector #LortuDugu

Los atrasos y la actualización de tablas supondrá una subida del 7%, que por ejemplo, para la categoría de cajera supone un incremento de tablas salariales superiores a 1.100 euros para el 2022.

Hoy, 30 de noviembre, LAB, CCOO, UGT, ELA y CECOBI hemos firmado un preacuerdo en el convenio colectivo de comercio de alimentación de Bizkaia que estaba sin actualizar desde finales del 2018.

La vigencia del convenio será de 2019 a 2022 y afecta a más de 8.000 trabajadoras y trabajadores, tanto de distribución mayorista como minorista. Estos colectivos han sido esenciales durante la pandemia, y aunque de la noche a la mañana pasaron a un segundo plano, desde la lucha y la movilización del sector, hemos conseguido que llegue el acuerdo.

El preacuerdo subscrito por LAB con el resto de centrales sindicales y CECOBI ha tenido como objetivo dignificar las condiciones laborales de un sector feminizado como es el sector del comercio de alimentación. La propuesta inicial de LAB en materia salarial es la que la patronal ha tomado como base para el acuerdo, la propuesta de LAB ha sido tomar el sueldo de la categoría más alta y sobre ésta, calcular la subida de la sumas de los IPC desde 2019 hasta el 2021 y la cuantía resultante, se subirá de manera lineal a todas las categorías cuyo salario sea inferior a 20.000 euros. Según el preacuerdo, la actualización de tablas supondrá por ejemplo, una subida de mas de 1.100 euros para la categoría de dependienta y cajera.

Desde LAB, hemos puesto un especial hincapié en dignificar las condiciones laborales de las categorías más bajas, por eso hemos dotado de mayor subida salarial a éstas, evitando que las diferencias entre categorías aumenten y combatir de esta forma la brecha salarial existente en el sector.

Las empresas que no hayan realizado ninguna gratificación por el COVID abonarán 450 euros, siempre y cuando la empresa haya tenido un incremento de sus ingresos por ventas en Bizkaia de al menos un 15% entre el 15 de marzo y el 31 de diciembre de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior. Y siempre que el resultado positivo de la empresa en ese ejercicio 2020, antes de impuestos, sea superior al del ejercicio 2019.

Con respecto a la antigüedad, LAB ha hecho todo lo posible para recuperar la actualización de las tablas, pero habiéndonos quedado solas en el camino, será una de nuestras reivindicaciones en la próxima negociación.

El preacuerdo no ha sido solo en materia económica:

-A partir de 2022, se disfrutarán 4 sábados libres al año, sin contar los sábados de vacaciones. Hasta ahora nohabía ningún sábado de libranza acordado.

-Para el 2022 la jornada laboral sera de 1.727 horas, lo que supone una reducción de 4 horas.

-Las vacaciones serán iguales para las empresas minorista así como las mayoristas, éstas últimas pasan atener 1 día más de vacaciones al año, 31 días a disfrutar entre mayo y septiembre.

-El cierre del 24 y 31 de diciembre sigue igual, las tiendas a las 15:00 y los hipermercados a las 18:00.

-De ahora en adelante, aquellas trabajadoras y trabajadores que tengan horas complementarias tendrán la opción de consolidar un 30% de dichas horas al final del segundo año. De este modo, en comercio de alimentación, intentamos poner freno a una situación que se estaba tornando preocupante, y abrimos las puertas para aquellas personas que quieran llegar a una jornada completa.

La firma de este preacuerdo no significa que hayamos alcanzado todos los objetivos planteados al inicio de esta negociación, pero desde el sindicato LAB valoramos positivamente la consecución del convenio. Creemos que se pone especial atención en aquellos que están en peores condiciones y, de cara a la siguiente negociación, nos coloca en una buena posición.

Por último, pero no por ello menos importante, queremos felicitar a las trabajadoras y los trabajadores del sector que en estos tres años han participado en las reuniones y asambleas, así como por repartir propaganda, acudir a concentraciones, hacer pegadas en las tiendas… En resumen, por la actitud activa que han tenido durante toda la negociación.

Con objetivos claros y trabajando conjuntamente todas, hemos demostrado que podemos mejorar las condiciones laborales del sector de comercio de alimentación de Bizkaia.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).