2025-04-02
InicioIndustriaConstrucciónHemos firmado el convenio de la construcción de Gipuzkoa

Hemos firmado el convenio de la construcción de Gipuzkoa

LAB ha firmado el convenio de la Construcción y obras públicas de Gipuzkoa en la reunión realizada hoy en el PRECO. Una vez analizados los textos popuestos por la patronal en la última reunión y aceptadas algunas propuestas realizadas por LAB mejorando los textos iniciales, el sindicato LAB ha decidido firmar dicho convenio.

LAB, con esta firma, ha querido visualizar su compromiso con este convenio sectorial, sin renovar desde el 2009, así como poner en valor los contenidos que sólo LAB ha defendido y logrado en esta negociación: subida salarial por encima del IPC, suspensión de pagos a las empresas que no acudan a la Comisión de seguimiento del convenio y terminar con el lenguaje sexista del convenio anterior.

No obstante, estamos convencidos que podíamos haber logrado un acuerdo mejor para todas las y los trabajadores del sector. Este acuerdo no garantiza el poder adquisitivo perdido desde el año 2009, ni recoge ninguna medida para terminar con la precariedad (calendario laboral, control horas extras, licencias…). En este punto, debemos recordar que todos los sindicatos hemos definido la situación que vive el sector de la construcción como de explotación. Tampoco se le permite a la Comisión de seguimiento del convenio poder visitar in situ las obras, por lo que, se dificulta la acreditación de los incumplimientos del convenio, ni hay consecuencia alguna para las empresas incumplidoras. Reivindicaciones éstas que, no debemos olvidarlo, son históricas del sector.

ADEGI ha buscado dividir a ELA y LAB para conseguir un acuerdo más barato y ELA ha cedido a ese chantaje, renunciando a pelear para mejorar la oferta empresarial y renunciando a defender la propuesta conjunta que presentamos ambos sindicatos en la mesa.

LAB tiene claro que con la firma del convenio no se termina la lucha. Ahora intentaremos en las empresas conseguir los contenidos que no hemos logrado en el convenio, y seguiremos realizando un control exhaustivo para hacer cumplir el convenio en las obras.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.