2025-03-31
InicioUncategorizedHemos estado en Argentina y en Uruguay siguiendo de cerca la...

Hemos estado en Argentina y en Uruguay siguiendo de cerca la situación de ambos países

Desde el 17 al 28 de mayo, el sindicato LAB ha estado en Argentina y Uruguay analizando su situación socio-política con los sindicatos de ambos países, y al mismo tiempo, ha participado en Montevideo en el XIII Congreso de la central PIT-CNT.

La primera parte del viaje fue en Argentina, donde nos reunimos tanto con la CTA de los Trabajadores como la CTA Autónoma. Esta última central sindical acaba de realizar su congreso en primavera, y ahora, están en un proceso electoral para elegir a la nueva dirección de la CTA Autónoma.

Por lo que hemos vivido en Argentina, el país está sumido en una grave involución democrática, desde que el derechista Macri llegase al poder en el 2015. Cuando visitamos el país en diciembre ya pudimos observar la complicada situación que se vivía en Argentina, y durante estos días, hemos hemos podido ratificar la gravedad de la situación en el país Latinoamericano. Las reformas laborales y socio-económicas, la subida del dólar y la carestía de vida ahogan cada vez más a la clase trabajadora y las clases populares. Además, el gobierno no duda en reprimir violentamente cualquier protesta del movimiento popular. Argentina es una de las claves en la estrategia imperialista que busca hacer desaparecer los procesos progresistas nacidos en la década anterior, y Macri no es más que un títere que está vendiendo el país en beneficio del interés económico del capital.

En Uruguay la situación es bien distinta. El Frente Amplio progresista gobierna el país desde hace 15 años y el gobierno, poco a poco, está cambiando el país en claves de justicia social. En esta situación, la PIT-CNT es la central unitaria de los sindicatos uruguayos, que engloba a todos los sectores de la izquierda desde el Partido Comunista hasta la social-democracia de centro-izquierda.

El congreso tuvo mucho debate,l pero al mismo tiempo fue muy enriquecedor. En él participaron más de 1.500 personas y mas de 30 delegaciones internacionales. La PIT-CNT analizó y debatió sobre la situación que vive la clase trabajadora de Uruguay y sobre la estrategia a seguir en un futuro. Al final, se llegó a un acuerdo para una lista unitaria compuesta por Fernando Pereira, Presidente; Marcelo Abdala, Secretario General; Laura Alberti; Abigail Puig; Gabriel Molina; Fernando Gambera; Federico Barrios; José Fazzio; Daniel Urquiola; Soraya Larrosa; José Lorenzo (Joselo) López; Valeria Ripoll; Fernando Ferreira; Marcos Acosta; y Fernanda Aguirre. En el nuevo ejecutivo la participación de la mujer es más alta que nunca.

La víspera del Congreso se organizó una Conferencia Internacional donde participamos las organizaciones internacionales allí presentes. En dicha conferencia se analizó la situación de la clase trabajadora en nuestros respectivos países y los retos que tiene el sindicalismo de contra-poder en el futuro.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.