2025-04-25
InicioServicios PúblicosSanidadHemos denunciado recortes de plantilla en el centro Andraize de Iruñea

Hemos denunciado recortes de plantilla en el centro Andraize de Iruñea

Desde el 15 de mayo en que se jubiló una enfermera de Andraize, todavía no se ha cubierto la vacante generada por dicha jubilación.

Desde el centro se solicitó que se sustituyera la vacante con otra enfermera o matrona, pero la Dirección de Enfermería del CHN repuso que sería personal TCAE el que cubriese la vacante.

A día de hoy nadie ha cubierto el hueco dejado y las consecuencias han sido inmediatas: sobrecarga de la plantilla que debe asumir la agenda de consultas de la compañera jubilada y más de 130 personas usuarias que han visto alteradas sus citas. Además, se ha generado un colapso en la citación, ya que el centro no tiene huecos para nuevas citas hasta el 21 de junio.

Desde LAB exigimos a la Dirección del CHN y a la Gerencia de Osasunbidea la cobertura de la vacante y el respeto a unos ratios mínimos de atención de personal de enfermería por paciente.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).