2025-04-04
InicioSecretaríasSecretaría FeministaHemos denunciado otro caso de acoso sexual, esta vez en una empresa...

Hemos denunciado otro caso de acoso sexual, esta vez en una empresa de Derio contra una trabajadora de limpieza subcontratada

Para denunciarlo nos concentraremos frente a los juzgados de Instrucción situados en la calle Buenos Aires de Bilbo, el próximo lunes 14 de octubre, a las 11:00.

Los hechos comenzaron a finales de 2016 cuando uno de los máximos responsables de la empresa comienza a dirigirse a la trabajadora de limpieza para pedirle que le haga el café. Es en ese momento que entabla contacto con ella por primera vez cuando comienza una situación de abuso sexual continuado que se ha prolongado hasta la actualidad.

El alto cargo de la empresa escribe mensajes de forma reiterada vía whatsapp, fuera de horario laboral y de evidente calado sexual. La llama insistentemente, a veces hasta en cinco ocasiones seguidas y a altas horas de la noche. La observa y la controla en la prestación de sus servicios, sugiriéndola que entre a su despacho. Fuerza encuentros en sitios aislados y confinados y llegó incluso a seguirla hasta la estación de tren cuando ella abandonaba su puesto.

Durante todo este tiempo, la trabajadora no le denunció por miedo a sufrir represalias. Esta empresa ocupaba la mayor parte de su jornada laboral, era el centro en el que trabajaba el mayor número de horas. Temía consecuencias negativas por parte tanto de la empresa de limpieza como del propio cliente, en el que el acosador era un cargo de suma importancia. Ha aguantado durante muchos meses una situación que le era hostil y humillante y que ha terminado haciéndola enfermar; actualmente padece episodios repetidos de ansiedad intensa.

Queremos poner en valor la valentía de esta mujer trabajadora. Las situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres en el entorno laboral se dan todo los días, pero es algo que no se dice ni se denuncia. A la falta de recursos insititucionales para velar por la integridad de la denunciante y a la desconfianza que suscita la actual justicia patriarcal, se suman otros elementos como son el miedo y la amenaza latente de perder el empleo.

Atreverse a denunciar no es fácil, por eso queremos subrayar su dignidad y coraje. Asimismo, desde el sindicato LAB anunciamos que perseguiremos éste y todos los casos de violencia machista en el entorno laboral por la vía jurídica, pero también a través de la acción sindical organizada, activaremos los mecanismos de solidaridad y cuidado mutuo para ser todavía más fuertes y responderemos con contundencia ante el más mínimo indicio de violencia que se pretenda ejercer contra las mujeres.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.