2025-04-25
InicioAcción PolíticaHemos denunciado las irregularidades del caso 13/13 junto con otros 9 sindicatos

Hemos denunciado las irregularidades del caso 13/13 junto con otros 9 sindicatos

Como todos los meses, nos hemos movilizado ante la delegación del gobierno español en Bilbo junto con los sindicatos ELA, UGT, ESK, STEILAS, CGT, CNT, EHNE, HIRU y ETXALDE para reivindicar un cambio en la política penitenciaria. Además, ante la sentencia del sumario 13/13, que ha condenado siete años y medio de prisión a la abogada Arantza Zulueta y a entre tres y cuatro años a Jon Enparantza, Naia Zuriarrain e Iker Sarriegi por su labor en defensa de los derechos de los presos y presas, hemos realizado una lectura sobre la misma.

Así, hemos mostrado nuestra preocupación y rechazo respecto a las irregularidades relatadas por las personas afectadas y respecto a la operación policial ilegal; los registros y escuchas telefónicas irregulares; la negra mano del CNI; y la conculcación de los derechos fundamentales.

Además, hemos solicitado el archivo de dicha causa, tanto por las irregularidades mencionadas como por ser un acto cuyo objetivo no sólo es condenar a las personas juzgadas, sino a toda la sociedad vasca que ha apostado por la paz y por la convivencia.

Asimismo, hemos querido recordar a Juan Mari Jauregi, uno de los encausados en este proceso, fallecido el pasado 3 de septiembre. 

Finalmente, hemos recordado nuestras reivindicaciones habituales de esta dinámica movilizadora que iniciamos en 2018: el acercamiento de todos los presos y presas vascas a prisiones de Euskal Herria, la progresión de grado y el acceso a los beneficios penitenciarios contemplados en la legislación ordinaria, la excarcelación de aquellos y aquellas que padecen enfermedades graves o incurables, la reincorporación al mundo laboral de aquellas personas que son excarceladas, así como la revisión de la legislación para evitar el alargamiento excepcional de las condenas. 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.