2025-04-16
InicioServicios PúblicosServicio SociocomunitarioHemos denunciado las condiciones laborales y de atención de las residencias de...

Hemos denunciado las condiciones laborales y de atención de las residencias de mayores de Araba

Tal y como hemos denunciado los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO, En Araba, a pesar de la abundancia de residencias, no existe un convenio que regule las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector. El Director del IFBS, Jose Luis Alonso Quilchano, en la última reunión mantenida con los sindicatos, nos trasmite que esta situación cambiará cuando se publique el Decreto de Residencias, un Decreto que lleva más de dos años en elaboración.

En las Juntas Generales de Álava se ha vuelto a abrir el debate de los cuidados, el sector de residencias y las condiciones laborales en el que las plantillas de estas se encuentran. No se reconoce ni política ni socialmente la importancia de cuidar de otros y de que las personas cuidadoras así mismo se sientan cuidadas y sientan reconocida su labor. Desde las instituciones se teoriza por un modelo de atención centrado en la persona, en el y la usuaria, en la persona residente. Sin embargo, a día de hoy, se incumple radicalmente, no habiendo garantía de atención adecuada en las residencias de la tercera edad.

Las personas mayores pueden ser atendidas en residencias públicas, en residencias íntegramente concertadas con Diputación y gestionadas privadamente, en residencias privadas con algunas camas concertadas o directamente en residencias privadas. La atención que reciben en cada una de estas modalidades es diferente y el coste para la persona usuaria también.

Los sindicatos aquí presentes denunciamos la absoluta desigualdad a la que se ven sometidas las personas mayores usuarias de estos recursos así como las personas que trabajan en los mismos. Se están vulnerando sistemáticamente los derechos de los y las usuarias y precarizando cada vez más las condiciones laborales de los y las trabajadoras.

En este sentido, desde los sindicatos, consideramos que la administración debe garantizar plazas residenciales públicas para todas las personas usuarias que así lo reclamen, garantizando así unas condiciones de atención para todas ellas y unas condiciones laborales homogéneas para las personas trabajadoras del sector.

Mientras no se logre ese objetivo, desde los sindicatos, hemos instado a la Diputación Foral de Álava y al IFBS a que tomen cartas en el asunto. Desde esta institución se nos trasmite que cada vez está más próxima la finalización del Decreto de Residencias. Alonso Quilchano se ha comprometido a que, una vez publicado este, mantener reuniones con las empresas que gestionan las residencias y trasladarles la necesidad de crear una mesa de trabajo conjunta con los sindicatos. Promover por tanto un Convenio Colectivo Provincial de Residencias, que regule tanto las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector como la calidad de atención que tienen derecho a recibir los y las usuarias. Desde los sindicatos insistimos en que este es el único modo de que Diputación cumpla su propio compromiso de dar una atención centrada en la persona.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.

El Departamento de Educación ha incumplido el calendario de negociación que propuso

Tras la suspensión de las negociaciones por parte del Departamento de Educación durante el ciclo de huelga convocado a lo largo de los meses de marzo y abril, la fuerza y el compromiso mostrado por el profesorado en dichas movilizaciones forzaron a la consejera Begoña Pedrosa a señalar en los medios de comunicación que retomaría las negociaciones. Pero LAB denuncia que no haya pasado de las palabras a los hechos y que no haya mostrado voluntad real de negociación.