2025-04-26
InicioIndustriaConstrucciónHemos denunciado la impunidad de la Patronal en las obras del estadio...

Hemos denunciado la impunidad de la Patronal en las obras del estadio de Anoeta y la incineradora de Zubieta

El pasado día 4 de diciembre, el sindicato LAB interpuso sendas denuncias ante la Inspección de Trabajo por cesión ilegal de trabajadores en las obras del estadio de Anoeta y por incumplimiento de convenio en las obras de la incineradora de Zubieta.

LAB ha podido constatar que en dichas obras públicas, dependientes de la Administración, se están produciendo diferentes irregularidades como la aplicación de salarios inferiores al Convenio de Gipuzkoa de la construcción, o la realización de jornadas muy superiores a lo permitido.

Estas denuncias tienen un origen común, la no aplicación del Convenio de Gipuzkoa. El sector de la construcción de Gipuzkoa se ha convertido en un espacio de impunidad para los empresarios, donde a través de la larga cadena de subcontratación, se inaplica de forma sistemática el convenio colectivo. Esto no sucede por casualidad, sino que responde a la dejación de las diferentes administraciones que permiten que esto se produzca.

Se puede y se debe terminar con la explotación en el sector de la construcción. El sector de la construcción no puede seguir siendo una especie de “sector sin ley”. Si hay voluntad política, se puede garantizar unas condiciones dignas en el sector de la construcción para todos y todas.

LAB tiene alternativas y ofrece un acuerdo para acabar con esta situación de explotación. Este acuerdo se resume en los siguientes puntos:

– Compromiso para priorizar en la adjudicación de la obra pública la realización de la obra en plazo, calidad y garantizando las condiciones laborales y no priorizando el coste de la obra.

– Garantía de cumplimiento de condiciones laborales en toda la cadena de contratación y subcontratación. La condición mínima a aplicar ha de ser el convenio provincial y la responsabilidad del cumplimiento de las condiciones laborales en toda la cadena de subcontratación recae en la empresa adjudicataria y en todas las subcontratadas. Para dicho control, LAB plantea una serie de medidas muy concretas como, por ejemplo, poner relojes para fichar las entradas y salidas de las personas trabajadoras.

– Creación de un registro de empresas incumplidoras de las condiciones laborales y de salud laboral. Toda empresa que incumpla directa o indirectamente, tanto en la obra pública como en obra privada, pasaría a ese registro y no podría ser contratada en ninguna obra pública durante los siguientes cuatro años. Paralelamente, aquellas empresas cumplidoras y que trabajen con personal propio obtendrán una valoración preferente.

Haremos llegar estas propuestas a las diferentes instituciones de quiénes depende las obras públicas citadas, como Ayuntamiento de Donostia y Diputación de Gipuzkoa, y les propondremos sendas reuniones. Asimismo, a todos los partidos políticos les daremos cuenta de la situación de las diferentes obras.

LAB exige un convenio en la construcción que recupere poder adquisitivo

LAB apuesta por renovar un convenio de la construcción que recupere el poder adquisitivo de las y los trabajadores del sector. Las condiciones laborales del sector a día de hoy son peores que en el año 2009. El aumento de las obras requiere también de un nuevo convenio que mejore las condiciones laborales de las y los trabajadores. Hay que terminar con la avaricia patronal y repartir la riqueza. LAB luchará para que se pueda articular esta nueva realidad.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).